Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El tema sobre las oportunidades, el talento y la permanencia de las mujeres en la industria cinematográfica llenó de mensajes y propuestas en la alfombra roja, previa a la edición 66 de los Premios Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y que se llevaron a cabo por segunda vez en Guadalajara.
“Lo que se merece (la mujer) no (se ha reconocido), porque todavpia lo mencionamos como algo a destacar, en el momento en que se normalice y no se tenga que mencionar, será algún tipo de misión cumplida. La realidad es que las mujeres siempre hemos estado en televisión, en el cine, en el teatro y aquí hemos estado siempre”, dijo la actriz Michelle Rodríguez a los medios.
La actriz y maestra Adriana Barraza fue una más que habló del tema y pidió más y mejores trabajos para ellas. “Que nos den trabajo y que sea digno, que no se les pongan trabas por ser mujeres. Tenemos muchas trabas porque se nos considera ‘de segunda’ y no, tenemos la misma capacidad que los hombres y sobre todo talentos maravillosos”.
La directora Lila Avilés, que llegó a la gala con 15 nominaciones para su file Tótem no se quedó atrás y afirmó que el auge que hoy en día tienen las creadoras como ella se debe a todas aquellas que desde hace años abrieron les abrieron el camino: “Aquí estamos gracias a (Luz Eugenia) Busi Cortés, a una María Novaro; son estas pioneras que abrieron esa brecha y obviamente estamos aquí por el camino que ellos recorrieron”, no venimos solas”, mencionó la cineasta.
Sobre los apoyos por parte del gobierno a la industria, otras personalidades no se quedaron calladas. La actriz Ludwika Paleta afirmó que el cine y la cultura necesitan apoyo. “El cine y la cultura son importantísimos, tenemos unos alcances y hay un talento increíble; es una pena que los filmes no lleguen al cine, sin duda el cine es un reflejo de la sociedad y del país”, explicó la ganadora a Mejor Coactuación Femenina con Todo el silencio, galardón que empató con Montserrat Marañón por Tótem.
El tapatío Manolo Caro se hizo presente y dijo estar contento por poder estar en eventos y hacer proyectos que potencialicen la popularidad de Jalisco. “Todo lo que pueda hacer para que la gente voltee a ver a mi estado, lo haré con gusto”, platicó.
Omar Chaparro, Guillermo Arriaga, Angélica María, Angélica Vale, Yalitza Aparicio, David Zonana, Juan Manuel Bernal y muchas personalidades más se dieron cita en esta edición 66 de los galardones.
Tótem se llevó en total cinco galardones que fueron a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Revelación Actoral y Mejor Coactuación Femenina; Eco se llevó Mejor Fotografía, Música Original y Largometraje Documental; Heroico, otra favorita, obtuvo Diseño de Arte, Vestuario y Coactuación Masculina; Temporada de huracanes obtuvo Mejor Guion Adaptado, Edición y Maquillaje; Todo el silencio se llevó los premios a Mejor Actriz, Coactuación Femenina y Sonido; Desaparecer por completo salió con los galardones a Mejores Efectos Visuales y Efectos Especiales; Norte ganó como Cortometraje documental, Apnea como Cortometraje de Ficción, Kokoloko como Mejor Actor; La sociedad de la nieve salió de los premios como ganadora a Mejor Película Iberoamericana. Ariel de Oro fue para Brigitte Broch, Angélica María y Busi Cortés (póstumo).
EL DATO
Los Premios Ariel contaron con 186 nominaciones que compitieron en 24 categorías distintas. Es la segunda vez que se llevan a cabo en Jalisco y no se sabe todavía si volverán a Ciudad de México o seguirán llevándolos a otros estados de la República.
jl/I