El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El tema sobre las oportunidades, el talento y la permanencia de las mujeres en la industria cinematográfica llenó de mensajes y propuestas en la alfombra roja, previa a la edición 66 de los Premios Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y que se llevaron a cabo por segunda vez en Guadalajara.
“Lo que se merece (la mujer) no (se ha reconocido), porque todavpia lo mencionamos como algo a destacar, en el momento en que se normalice y no se tenga que mencionar, será algún tipo de misión cumplida. La realidad es que las mujeres siempre hemos estado en televisión, en el cine, en el teatro y aquí hemos estado siempre”, dijo la actriz Michelle Rodríguez a los medios.
La actriz y maestra Adriana Barraza fue una más que habló del tema y pidió más y mejores trabajos para ellas. “Que nos den trabajo y que sea digno, que no se les pongan trabas por ser mujeres. Tenemos muchas trabas porque se nos considera ‘de segunda’ y no, tenemos la misma capacidad que los hombres y sobre todo talentos maravillosos”.
La directora Lila Avilés, que llegó a la gala con 15 nominaciones para su file Tótem no se quedó atrás y afirmó que el auge que hoy en día tienen las creadoras como ella se debe a todas aquellas que desde hace años abrieron les abrieron el camino: “Aquí estamos gracias a (Luz Eugenia) Busi Cortés, a una María Novaro; son estas pioneras que abrieron esa brecha y obviamente estamos aquí por el camino que ellos recorrieron”, no venimos solas”, mencionó la cineasta.
Sobre los apoyos por parte del gobierno a la industria, otras personalidades no se quedaron calladas. La actriz Ludwika Paleta afirmó que el cine y la cultura necesitan apoyo. “El cine y la cultura son importantísimos, tenemos unos alcances y hay un talento increíble; es una pena que los filmes no lleguen al cine, sin duda el cine es un reflejo de la sociedad y del país”, explicó la ganadora a Mejor Coactuación Femenina con Todo el silencio, galardón que empató con Montserrat Marañón por Tótem.
El tapatío Manolo Caro se hizo presente y dijo estar contento por poder estar en eventos y hacer proyectos que potencialicen la popularidad de Jalisco. “Todo lo que pueda hacer para que la gente voltee a ver a mi estado, lo haré con gusto”, platicó.
Omar Chaparro, Guillermo Arriaga, Angélica María, Angélica Vale, Yalitza Aparicio, David Zonana, Juan Manuel Bernal y muchas personalidades más se dieron cita en esta edición 66 de los galardones.
Tótem se llevó en total cinco galardones que fueron a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Revelación Actoral y Mejor Coactuación Femenina; Eco se llevó Mejor Fotografía, Música Original y Largometraje Documental; Heroico, otra favorita, obtuvo Diseño de Arte, Vestuario y Coactuación Masculina; Temporada de huracanes obtuvo Mejor Guion Adaptado, Edición y Maquillaje; Todo el silencio se llevó los premios a Mejor Actriz, Coactuación Femenina y Sonido; Desaparecer por completo salió con los galardones a Mejores Efectos Visuales y Efectos Especiales; Norte ganó como Cortometraje documental, Apnea como Cortometraje de Ficción, Kokoloko como Mejor Actor; La sociedad de la nieve salió de los premios como ganadora a Mejor Película Iberoamericana. Ariel de Oro fue para Brigitte Broch, Angélica María y Busi Cortés (póstumo).
EL DATO
Los Premios Ariel contaron con 186 nominaciones que compitieron en 24 categorías distintas. Es la segunda vez que se llevan a cabo en Jalisco y no se sabe todavía si volverán a Ciudad de México o seguirán llevándolos a otros estados de la República.
jl/I