...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Datos publicados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) en la actualización del Índice de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ) señalan que en el estado siete de cada 10 personas que tienen ingresos no cuentan con posibilidades para ahorrar.
Tras cuestionar a los participantes sobre sus posibilidades de ahorrar, el porcentaje de hogares que mencionó que no tiene posibilidades pasó de 69.8 por ciento en julio a 70.3 por ciento en agosto.
A lo anterior se suma que el porcentaje de hogares que mencionó que sí tiene posibilidades de generar un ahorro pasó de 29.7 por ciento en julio a 29.2 por ciento en agosto.
La información referida surgió de las preguntas complementarias que formaron parte de la encuesta que mes a mes realiza el IIEG para conocer el ICCJ. En esta ocasión se incluyó una muestra aleatoria de 602 hogares, de los que el 65.8 por ciento es de la ciudad, pero también se incluyó a casas de municipios como Puerto Vallarta, Tepatitlán, Zapotlán el Grande, Autlán de Navarro, Arandas, Lagos de Moreno y 48 municipios más.
En cuanto al ICCJ, el IIEG precisa en un boletín que el de agosto fue de 41.59 puntos, lo que implicó “una variación mensual de menos 0.55 puntos o de menos 1.31 por ciento y una variación anual de 2.08 puntos o de 5.28 por ciento. Con respecto a febrero de 2020 la referencia prepandemia, se tiene una variación de menos .24 puntos o de menos .58 por ciento”.
jl/I