La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Senadores del PRI lamentaron que el gobierno federal utilizara el “aparato del Estado” y presionara a legisladores de oposición para que votaran a favor de la reforma judicial, como afirman que ocurrió con el panista Miguel Ángel Yunes Márquez.
El coordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve, resaltó que su bancada se mantuvo firme pese a las presiones, aunque no fuera suficiente para frenar la iniciativa.
“No nos doblaron, votamos por México y fuimos el único grupo parlamentario que votamos juntos, unidos, y no tuvimos esquiroles que se hayan cambiado al oficialismo o se les haya desaparecido un senador o senadora para ayudarles. Desgraciadamente nosotros respondimos pero no fue posible responderle a todo lo que hubiéramos querido porque se rompió la cifra de los 43 (senadores) que era el número para detener esta barbarie”.
Por su parte, la senadora priista Claudia Anaya refirió que lo mediático de esta reforma es la elección de impartidores de justicia por voto popular, pero en el fondo propone cambios que afectan la separación de poderes en México y violan tratados internacionales.
“Cuando hay severas antinomias constitucionales en esa ley, como el tribunal disciplinario; el Artículo 16 de la Constitución dice que nadie puede ser juzgado por tribunales especiales, bueno pues hay una antinomia, como lo hay en el Artículo 1 donde no podemos violentar los tratados internacionales, y ya hay tratados internacionales y convenciones que dicen y hablan de la garantía laboral para los jueces, para la libertad de los jueces en sus determinaciones”.
Los senadores del PRI sostuvieron que fue una noche triste y humillante la votación de la reforma judicial en el Senado, en medio de manifestaciones ciudadanas y traiciones de la oposición, por lo que ahora sólo quedan las instancias internacionales para tratar de salvar la independencia del Poder Judicial.
JB