Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Claudia Sheinbaum anuncia la "Miel del Bienestar" y refuerza obras del Tren Maya de carga...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos, como el acceso a la salud o al agua potable, coincidieron este lunes en que ya nadie puede dudar de que en Gaza se está produciendo un genocidio y de que Israel tenía este propósito desde el inicio de la guerra.
"Creo que la intención genocida (de Israel) ha quedado demostrada desde el principio (...) Tuvimos numerosas declaraciones de funcionarios israelíes afirmando que los palestinos son animales, que no pueden ser tratados de acuerdo con las normas internacionales de conducción de la guerra", enfatizó en una rueda de prensa el relator de la ONU sobre la promoción de la democracia, George Katrougalos.
"Y desde entonces la situación ha empeorado mucho, así que no creo que pueda haber ninguna duda al respecto", respondió, en un comentario que fue apoyado por los relatores sobre el derecho al agua, el derecho a la salud y sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.
"Somos muchos los que hemos firmado declaraciones desde mediados de octubre (días después del inicio de la guerra) anunciando el grave riesgo de genocidio... y el genocidio está en curso", dijo por su parte la relatora sobre los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese.
Agregó que la comunidad internacional incumplió con su responsabilidad legal de prevenir el genocidio, pero advirtió de que ahora el riesgo es que ése se extienda a Cisjordania, donde la violencia contra los palestinos aumenta día a día.
Sobre la intención de genocidio, el relator de la ONU sobre el derecho al agua y al saneamiento básico, Pedro Arrojo-Agudo, recordó que las autoridades israelíes anunciaron al inicio de las hostilidades que cortarían el suministro de agua, alimentos y electricidad a Gaza, "lo cual implica el crimen de exterminio".
Confirmó también que en este contexto el agua potable para la supervivencia de los palestinos se está usando "como un arma de guerra".
El experto señaló que en estos momentos los gazatíes sobreviven con apenas 4.7 litros de agua por persona y por día, cuando en la vida diaria cualquier persona usa al menos 100 litros para cubrir sus necesidades y la Organización Mundial de la Salud ha establecido que 15 litros por persona y día es lo mínimo en situaciones de emergencia (conflictos y calamidades naturales).
En relación con esto, sostuvo que el muy escaso acceso al agua en Gaza ha provocado 1.7 millones de casos de infecciones de todo tipo en los once meses de conflicto y que esto está causando muertes "silenciosas", en particular entre los niños, que no son contabilizadas como parte de las bajas de la guerra.
La relatora de la ONU sobre el derecho a la salud, Tialeng Mofokeng, dijo que el único modo de revertir esta tragedia es que haya un cese el fuego inmediato.
Sostuvo que son permanentes las denuncias que recibe de casos de amenazas y ataques contra personal sanitario, al que se le obliga a abandonar a sus pacientes en los hospitales por órdenes de evacuación o a los que se golpea y tortura en otras circunstancias.
JB