...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos, como el acceso a la salud o al agua potable, coincidieron este lunes en que ya nadie puede dudar de que en Gaza se está produciendo un genocidio y de que Israel tenía este propósito desde el inicio de la guerra.
"Creo que la intención genocida (de Israel) ha quedado demostrada desde el principio (...) Tuvimos numerosas declaraciones de funcionarios israelíes afirmando que los palestinos son animales, que no pueden ser tratados de acuerdo con las normas internacionales de conducción de la guerra", enfatizó en una rueda de prensa el relator de la ONU sobre la promoción de la democracia, George Katrougalos.
"Y desde entonces la situación ha empeorado mucho, así que no creo que pueda haber ninguna duda al respecto", respondió, en un comentario que fue apoyado por los relatores sobre el derecho al agua, el derecho a la salud y sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.
"Somos muchos los que hemos firmado declaraciones desde mediados de octubre (días después del inicio de la guerra) anunciando el grave riesgo de genocidio... y el genocidio está en curso", dijo por su parte la relatora sobre los derechos humanos en los territorios palestinos, Francesca Albanese.
Agregó que la comunidad internacional incumplió con su responsabilidad legal de prevenir el genocidio, pero advirtió de que ahora el riesgo es que ése se extienda a Cisjordania, donde la violencia contra los palestinos aumenta día a día.
Sobre la intención de genocidio, el relator de la ONU sobre el derecho al agua y al saneamiento básico, Pedro Arrojo-Agudo, recordó que las autoridades israelíes anunciaron al inicio de las hostilidades que cortarían el suministro de agua, alimentos y electricidad a Gaza, "lo cual implica el crimen de exterminio".
Confirmó también que en este contexto el agua potable para la supervivencia de los palestinos se está usando "como un arma de guerra".
El experto señaló que en estos momentos los gazatíes sobreviven con apenas 4.7 litros de agua por persona y por día, cuando en la vida diaria cualquier persona usa al menos 100 litros para cubrir sus necesidades y la Organización Mundial de la Salud ha establecido que 15 litros por persona y día es lo mínimo en situaciones de emergencia (conflictos y calamidades naturales).
En relación con esto, sostuvo que el muy escaso acceso al agua en Gaza ha provocado 1.7 millones de casos de infecciones de todo tipo en los once meses de conflicto y que esto está causando muertes "silenciosas", en particular entre los niños, que no son contabilizadas como parte de las bajas de la guerra.
La relatora de la ONU sobre el derecho a la salud, Tialeng Mofokeng, dijo que el único modo de revertir esta tragedia es que haya un cese el fuego inmediato.
Sostuvo que son permanentes las denuncias que recibe de casos de amenazas y ataques contra personal sanitario, al que se le obliga a abandonar a sus pacientes en los hospitales por órdenes de evacuación o a los que se golpea y tortura en otras circunstancias.
JB