...
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones contra el narcotráfico ...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Los 650 trabajadores de Caabsa Eagle que laboran en Guadalajara exigieron a las autoridades tapatías que les brinden certidumbre laboral ante el fin de la concesión por el servicio de recolección de basura. El compromiso entre ambas partes termina en diciembre.
En rueda de prensa, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Limpia, Aseo y Similares, Óscar Contreras Veloz, señaló que el Municipio debe ser sensible antes las familias que dependen de los trabajadores.
Recordó que el 10 de septiembre entregaron un oficio con sus preocupaciones al gobierno de Guadalajara y a la empresa particular, pero no han recibido respuesta.
“Pido a las autoridades, presidente municipal, regidores del municipio de Guadalajara y también a la empresa concesionaria se defina cuanto antes la situación del trabajo de todos mis compañeros agremiados para darles esa seguridad y certeza de seguir contando con el derecho al trabajo y seguir desempeñando esta loable labor de limpiar la ciudad de Guadalajara”, afirmó.
A la fecha los trabajadores de Caabsa no tienen planeado ningún paro laboral o alguna suspensión del servicio, pues primero privilegiarán el diálogo.
Ante el fin de la concesión con la empresa recolectora, la autoridad de Guadalajara ha mostrado su intención de no renovar el compromiso y ser parte de un organismo público descentralizado que se encargue del procesamiento de los desechos; sin embargo, el gobierno actual está por concluir.
“No sabemos si es un sí o es un no y al final de cuentas no tenemos una respuesta, un acercamiento para dar esa certeza, la seguridad y la tranquilidad que se merecen todos los seres humanos de saber qué va a pasar con ellos el día de mañana”, comentó.
En ese sentido, el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC), Antonio Álvarez Esparza, apuntó que esperarán la respuesta del gobierno de Guadalajara ante la situación.
En Tonalá, Municipio también con una concesión con Caabsa, el alcalde Sergio Chávez Dávalos ha sostenido que no renovará el compromiso cuando termine, es decir, en abril de 2025, a lo que Álvarez Esparza indicó que se violarán los derechos de los trabajadores que realizan la recolección de basura en el municipio a través de la concesionaria.
Acusó además que el presidente municipal viola una suspensión definitiva obtenida por la empresa para poder seguir dando el servicio en el municipio. Según el líder sindical, Tonalá contrató a otro personal y rentó camiones para realizar la recolección domiciliaria en la demarcación pese a que el servicio es exclusivo de Caabsa Eagle, lo que genera una competencia desleal.
En respuesta, Chávez Dávalos señaló que no renovará la concesión a la empresa privada y descartó que el Municipio sea un patrón sustituto de los empleados de Caabsa. A la par indicó que no absorberá las obligaciones laborales de la concesionaria al término del contrato.
“Me causa sorpresa que un líder sindical con tanta experiencia y avezado en cuestiones de derecho laboral, como es el licenciado Antonio Álvarez Esparza, trate de confundir a la gente con argumentos pueriles, en aras de quererle endilgar al Municipio de Tonalá obligaciones que la empresa CAABSA tiene con sus trabajadores”, expuso en una publicación hecha en sus cuentas de redes sociales.
A la par puntualizó que cuando termine el contrato de concesión con la empresa, el Municipio “tomará por completo la responsabilidad de brindar este servicio a la gente”.
EH-jl/I