El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Entre 2018 y agosto de 2024 se registraron más de 20 mil socavones y más de 70 mil fugas de agua en Guadalajara, Zapopan, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
Al solicitarle el número de hundimientos registrado al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), éste precisó que atiende los generados por dos cuestiones: alcantarillado y mantenimiento en redes de agua potable. Entre ambas causas sumaron 19 mil 200 desde 2018 y hasta el 31 de agosto en los municipios donde el organismo está a cargo de dotar el líquido: Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque.
Del total, en 2018 se atendieron 3 mil 912; en 2019, 2 mil 350; en 2020, 2 mil 289; en 2021, 2 mil 738; en 2022, 3 mil 54; en 2023, 2 mil 786, y en 2024, hasta el 31 de agosto, mil 626 hundimientos atendidos y 445 más que se encontraban pendientes de reparación: 362 correspondían a alcantarillado y 83 a mantenimiento de redes de agua potable.
En cuanto al Ayuntamiento de Tlajomulco, también a través de transparencia informó que de 2018 a junio de 2024 atendió mil 342 hundimientos. De igual manera, lo hizo por dos cuestiones: desazolve, saneamiento o desbordamiento de aguas, y colocación de concreto, asfalto y adoquín o empedrado.
Al sumar las cifras de los cinco municipios que conforman la ZMG, el total es de 20 mil 542 hundimientos en poco más de seis años.
De acuerdo con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), la mayoría de los hundimientos está relacionado con fallas en la infraestructura de agua potable y drenaje, sobreexplotación de aguas subterráneas, drenaje de suelos orgánicos, minería subterránea y compactación o colapso natural del terreno.
La misma fuente indica que la mayoría de los hundimientos se concentra en la zona norte de Guadalajara, mientras que en el caso de los registrados en la Zona Centro del municipio influye la edad de la infraestructura de agua potable y alcantarillado, la cual eleva los valores de susceptibilidad. A lo anterior se suma que los hoyancos se acentúan en las regiones con registro de rellenos de material para construcción.
Aunado a los hundimientos, la metrópoli también enfrenta miles de fugas de agua. De acuerdo con datos del Siapa, de 2018 al 31 de julio de 2024 se atendieron un total de 70 mil 613 fugas; del periodo referido, 2018 fue el año con la mayor cifra al cerrar con 11 mil 830 atendidas.
Por municipio, Zapopan fue el de mayor incidencia al registrar un total de 25 mil 383 fugas. Guadalajara le siguió con 20 mil 192.
jl