Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Entre 2018 y agosto de 2024 se registraron más de 20 mil socavones y más de 70 mil fugas de agua en Guadalajara, Zapopan, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
Al solicitarle el número de hundimientos registrado al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), éste precisó que atiende los generados por dos cuestiones: alcantarillado y mantenimiento en redes de agua potable. Entre ambas causas sumaron 19 mil 200 desde 2018 y hasta el 31 de agosto en los municipios donde el organismo está a cargo de dotar el líquido: Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque.
Del total, en 2018 se atendieron 3 mil 912; en 2019, 2 mil 350; en 2020, 2 mil 289; en 2021, 2 mil 738; en 2022, 3 mil 54; en 2023, 2 mil 786, y en 2024, hasta el 31 de agosto, mil 626 hundimientos atendidos y 445 más que se encontraban pendientes de reparación: 362 correspondían a alcantarillado y 83 a mantenimiento de redes de agua potable.
En cuanto al Ayuntamiento de Tlajomulco, también a través de transparencia informó que de 2018 a junio de 2024 atendió mil 342 hundimientos. De igual manera, lo hizo por dos cuestiones: desazolve, saneamiento o desbordamiento de aguas, y colocación de concreto, asfalto y adoquín o empedrado.
Al sumar las cifras de los cinco municipios que conforman la ZMG, el total es de 20 mil 542 hundimientos en poco más de seis años.
De acuerdo con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), la mayoría de los hundimientos está relacionado con fallas en la infraestructura de agua potable y drenaje, sobreexplotación de aguas subterráneas, drenaje de suelos orgánicos, minería subterránea y compactación o colapso natural del terreno.
La misma fuente indica que la mayoría de los hundimientos se concentra en la zona norte de Guadalajara, mientras que en el caso de los registrados en la Zona Centro del municipio influye la edad de la infraestructura de agua potable y alcantarillado, la cual eleva los valores de susceptibilidad. A lo anterior se suma que los hoyancos se acentúan en las regiones con registro de rellenos de material para construcción.
Aunado a los hundimientos, la metrópoli también enfrenta miles de fugas de agua. De acuerdo con datos del Siapa, de 2018 al 31 de julio de 2024 se atendieron un total de 70 mil 613 fugas; del periodo referido, 2018 fue el año con la mayor cifra al cerrar con 11 mil 830 atendidas.
Por municipio, Zapopan fue el de mayor incidencia al registrar un total de 25 mil 383 fugas. Guadalajara le siguió con 20 mil 192.
jl