...
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Entre 2018 y agosto de 2024 se registraron más de 20 mil socavones y más de 70 mil fugas de agua en Guadalajara, Zapopan, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
Al solicitarle el número de hundimientos registrado al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), éste precisó que atiende los generados por dos cuestiones: alcantarillado y mantenimiento en redes de agua potable. Entre ambas causas sumaron 19 mil 200 desde 2018 y hasta el 31 de agosto en los municipios donde el organismo está a cargo de dotar el líquido: Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque.
Del total, en 2018 se atendieron 3 mil 912; en 2019, 2 mil 350; en 2020, 2 mil 289; en 2021, 2 mil 738; en 2022, 3 mil 54; en 2023, 2 mil 786, y en 2024, hasta el 31 de agosto, mil 626 hundimientos atendidos y 445 más que se encontraban pendientes de reparación: 362 correspondían a alcantarillado y 83 a mantenimiento de redes de agua potable.
En cuanto al Ayuntamiento de Tlajomulco, también a través de transparencia informó que de 2018 a junio de 2024 atendió mil 342 hundimientos. De igual manera, lo hizo por dos cuestiones: desazolve, saneamiento o desbordamiento de aguas, y colocación de concreto, asfalto y adoquín o empedrado.
Al sumar las cifras de los cinco municipios que conforman la ZMG, el total es de 20 mil 542 hundimientos en poco más de seis años.
De acuerdo con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), la mayoría de los hundimientos está relacionado con fallas en la infraestructura de agua potable y drenaje, sobreexplotación de aguas subterráneas, drenaje de suelos orgánicos, minería subterránea y compactación o colapso natural del terreno.
La misma fuente indica que la mayoría de los hundimientos se concentra en la zona norte de Guadalajara, mientras que en el caso de los registrados en la Zona Centro del municipio influye la edad de la infraestructura de agua potable y alcantarillado, la cual eleva los valores de susceptibilidad. A lo anterior se suma que los hoyancos se acentúan en las regiones con registro de rellenos de material para construcción.
Aunado a los hundimientos, la metrópoli también enfrenta miles de fugas de agua. De acuerdo con datos del Siapa, de 2018 al 31 de julio de 2024 se atendieron un total de 70 mil 613 fugas; del periodo referido, 2018 fue el año con la mayor cifra al cerrar con 11 mil 830 atendidas.
Por municipio, Zapopan fue el de mayor incidencia al registrar un total de 25 mil 383 fugas. Guadalajara le siguió con 20 mil 192.
jl