El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, denunció que la actual administración tiene los ojos cerrados ante la violencia y...
Se trata de ocho leyes secundarias de la reforma energética que, aclaró, representan la reversión de la de Enrique Peña Nieto...
Anuncian la XIV edición del tradicional Desayuno Obrero Empresarial, organizado por la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos...
El Congreso del Estado citó a sesión extraordinaria este miércoles, con el objetivo de reagendar la fecha de comparecencia por el caso de Teuchitl�...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La mandataria asegura que son bots los que han magnificado el caso de Teuchitlán en redes sociales...
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Frente Cívico Nacional, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
Un diálogo de sordos, en eso se han convertido las mesas de trabajo para el saneamiento del río Santiago, pese a las tres recomendaciones que se han emitido al respecto, señaló Raquel Gutiérrez Nájera, directora del Instituto de Derecho Ambiental (IDEA).
Manifestó que las recomendaciones se han hecho a nivel local, nacional e internacional. Detalló que el gobierno de Enrique Alfaro participó en las mesas desde 2020, pero en 2022 se ausentó de las reuniones el gobierno federal y luego cada poder siguió con su propia estrategia para sanear el río Santiago, por ello, refiere es un diálogo de sordos.
“Ha sido un proceso institucional muy escabroso y yo pienso que es derivado de todo este engranaje que aquí también tienen que ver los desacuerdos políticos, aquí es un gobierno de MC, y a nivel federal es otro partido y no han tendido los puentes”.
Gutiérrez Nájera manifestó que en la recomendación de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le otorgó al gobierno federal la ruta a seguir y la estrategia a implementar para “resucitar el río Santiago” y la región hidrológica Lerma-Santiago, pero la Semarnat hizo su propia propuesta para cumplir con las recomendaciones.
EH