...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque reconocieron que el aumento del salario mínimo y los programas sociales ayudaron en la economía de los mexicanos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, diputados de oposición lamentaron retrocesos en materia de seguridad y salud.
El diputado del PAN, Julen Rementería, criticó la falta de medicamentos y los hospitales en pésimas condiciones, el aumento de los homicidios y el crecimiento de la deuda pública.
“Él todo tiempo estuvo diciendo que no se endeudaba al país y claro que sí, ahí están los números en las cuentas públicas que se entregan a la Secretaría de Hacienda, y claramente podemos ver que hay un crecimiento de casi de 60 por ciento en deuda en nuestro país. Hablamos de un gobierno que tampoco pudo con la parte de seguridad, hay más muertos, 200 mil muertes en un sexenio, más que nunca en la historia del país”.
Por su parte, la diputada del PRI, Claudia Anaya, señaló que, si bien los mexicanos tuvieron mayores ingresos durante el sexenio de López Obrador, el descuido al sistema de salud implicó que gastaran más en medicamentos y tratamientos en el sector privado.
“No me gusta en lo particular lo que sucedió en el sistema de salud, creo que ahí hubo un retroceso muy significativo porque aumentaron también los gastos de bolsillo de la población y se ve reflejado en los propios datos de Coneval. Igual, en los índices de inseguridad, aunque la narrativa del ex presidente es que hay menos inseguridad o han disminuido delitos, lo cierto es que muchos otros delitos han aumentado. Vamos a hacer un contraste entre homicidios, sí a la baja, pero una gran cantidad de desapariciones al alza”.
Ambos legisladores expresaron su esperanza para que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda gobernar con datos reales y certeros, acabe con la polarización que incitó López Obrador, y sepa escuchar a la oposición, a las minorías y a la ciudadanía.
JB