...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Asociaciones de Médicos y el centroizquierdista Partido Demócrata, principal fuerza de la oposición en Italia, criticaron este jueves las palabras del papa Francisco, quien afirmó hace pocos días que el aborto era "un homicidio" y los empleados médicos que lo practican unos "sicarios".
Las críticas de los médicos a las declaraciones del pontífice se hicieron sentir desde colectivos de doctores de distintas ciudades, entre ellos del Colegio de Médicos de Turín, que hoy defendieron que la propia legislación italiana reconoce la legalidad del aborto.
"Cómo médicos respetamos los derechos reconocidos por el Estado italiano", aseguraron los profesionales de la salud de esta urbe del norte de Italia en una carta dirigida al ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, y el titular de Exteriores, Antonio Tajani, a los que pidieron que el Gobierno italiano tome "una postura firme" ante la cuestión con el Vaticano ante las controvertidas palabras del papa.
Según alegan, las declaraciones del pontífice "estigmatizan" a los médicos y son casi "una injerencia en la legitimidad de una ley" vigente en Italia desde 1978.
Tras su misiva, la líder del Partido Demócrata, Elly Schlein, emitió un comunicado en el que se solidarizó con los médicos, aunque en sus declaraciones no hizo mención directa o explícita al papa.
"No se puede criminalizar a quienes cumplen una ley estatal", dijo la líder demócrata, que lamentó que en Italia el aborto sea "un derecho que todavía se niega demasiado" por falta de instalaciones y la oposición de médicos que se niegan a practicarlo.
Hace dos días el Colegio Médico de Florencia también criticó las palabras del pontífice: "Hablamos de médicos que hacen su trabajo y siguen un código ético preciso", dijo su presidente, Pietro Dandolo.
"Es comprensible que en una cuestión tan compleja y delicada" como el aborto "haya diferentes sensibilidades, pero a los profesionales no se les puede tachar de asesinos", agregó.
Otro colectivo que se quejó fue la Asociación de Ginecólogos Hospitalarios italianos. "El Estado del Vaticano tiene relaciones diplomáticas con el Estado Italiano y hay respeto mutuo, pero ser definidos como 'sicarios' es muy doloroso para los médicos", declaró el pasado lunes su presidente, Antonio Chiantera.
Pese a ser legal, en Italia la cuestión del aborto es aún un tema sensible en el marco de un país con sectores que tienen una fuerte mentalidad católica y conservadora, lo que se transmite también en el colectivo de trabajadores sanitarios.
De hecho, hay un alto porcentaje de doctores que hacen objeción de conciencia y se niegan a practicar el aborto, sobre todo en regiones del sur del país.
EH