...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La mexicana Porfiria Ramos Sánchez se declaró este viernes culpable de un esquema de tráfico de personas y trata con fines laborales, unos cargos por los que podría enfrentarse a diez años de prisión, informó la Fiscalía federal de Connecticut.
A Ramos se le acusa de conspirar para transportar y albergar al menos a 18 personas indocumentadas, indica la Fiscalía.
De acuerdo con la acusación, en septiembre de 2022 el FBI y la Policía de Hartfort (Connecticut) entrevistaron a un grupo de mexicanos que confesaron haber sido traídos desde su país y llevados a esta ciudad por la acusada.
La investigación de las autoridades reveló que las víctimas acordaban con Ramos y sus cómplices en Connecticut y en México pagar entre 15 mil y 20 mil dólares por cada uno para traerles de contrabando a Estados Unidos.
Además, en la mayoría de los casos se exigía a las víctimas que entregaran la escritura de una propiedad como garantía antes de salir de México.
Tras llegar a Connecticut, les informaban que tendrían que pagar 30 mil dólares con intereses, además de hacer un pago extra por el alquiler, la comida y la gasolina, entre otros gastos.
Los cómplices de Ramos crearon documentos falsos para las víctimas, incluidas tarjetas de residencia permanente y de seguro social, y les ayudaron a encontrar empleo en el área de Hartford.
A algunas víctimas también se les exigió realizar tareas domésticas y de jardinería sin paga y sin que se les redujera su deuda.
De acuerdo con la Fiscalía, si las víctimas no hacían los pagos o no lo hacían en la cantidad que se esperaba, los acusados les amenazaban con hacer daño a sus familiares en México, quedarse con la propiedad que dieron como garantía, denunciarles a las autoridades de inmigración o aumentar el interés de su deuda.
Ramos, que será sentenciada el 6 de enero, tendrá que indemnizar a las víctimas con 494 mil 608 dólares, para lo que ella y su esposo acordaron vender una propiedad que poseen en Hartford.
EH