...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que ya hubo órdenes de aprehensión contra los miembros del Ejército que asesinaron a tiros a seis migrantes en Chiapas el pasado 1 de octubre.
“Lo que no hay es impunidad, (de) los elementos que dispararon ya hubo orden de aprehensión”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana aseguró que se está haciendo “todo lo necesario” para que un hecho como este “no se vuelva a repetir”.
Recordó que se sancionará penalmente a “quien tenga que sancionarse” en conformidad con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
La masacre ocurrió el primer día del mandato de la nueva presidenta de México en el estado de Chiapas, en medio del despliegue que hizo el Gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de 36 mil soldados para tareas migratorias.
Según el propio Ejército mexicano, los militares involucrados, ahora a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), patrullaban en medio de la pugna de los cárteles del narcotráfico para controlar el flujo de personas y drogas del límite de México con Centroamérica y confundieron a los migrantes con delincuentes.
Los militares dispararon a 33 migrantes que viajaban en dos camionetas con supuestos criminales, por lo que dejaron seis fallecidos y 12 lesionados.
Según las primeras versiones, los soldados confundieron a los migrantes con criminales.
Los hechos ocurren después de que durante el sexenio del expresidente López Obrador hubo un creciente papel a las Fuerzas Armadas.
El miércoles pasado, la Cancillería de Perú confirmó que uno de los fallecidos en el incidente era proveniente de aquel país por lo que condenó "enérgicamente” los hechos acontecidos.
El resto de los asesinados eran de Egipto y El Salvador.
EH