...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras la reunión que sostuvo con el gobernador electo, Pablo Lemus, la fundadora del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundej), Guadalupe Aguilar, se dijo ilusionada con el acercamiento del próximo gobierno con las familias de desaparecidos.
Sin embargo, recordó que hace seis años cuando Enrique Alfaro Ramírez era gobernador electo también se reunió con ella y fue el único acercamiento que tuvieron.
“Parece ser que trabajar en equipo vamos a poderlo lograr, el hecho de trabajar en equipo nos da ilusión de que podemos lograr encontrarlos”.
Guadalupe Aguilar señaló que en los últimos seis años las desapariciones forzadas aumentaron, y la crisis forense se recrudeció, así como los ataques contra las buscadoras.
Añadió que desde 2011, ella busca a su hijo desaparecido, y a lo largo de estos años se han dado “patadas de ahogado”, no se ha encontrado la forma para detener este delito, ni se aceptan sugerencias o trabaja en equipo para lograrlo.
Tras la reunión que sostuvo este viernes con Pablo Lemus, Guadalupe Aguilar se dijo ilusionada de que el trabajo en equipo se pueda lograr en el próximo sexenio. Destacó que también el gobernador electo reconoce la problemática y eso ya es un gran avance porque cuando no se reconoce que existe un problema entonces no se llegará a una solución.
Sostuvo que se debe atender el problema de la desaparición de personas con inteligencia y personal capacitado, así como hacer uso de las nuevas tecnologías.
A las personas que tengan a algún familiar desaparecido, les recordó que todos los martes se encuentran afuera del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a partir de las 9 de la mañana y hasta que hayan atendido a todas las personas que se acercan a pedir asesoría.
EH