...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Traicionados, así es como se sienten los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, luego de que los consejeros de la Judicatura Federal avalaron desacatar la suspensión judicial que le ordenaba no colaborar con el Senado en la realización de las elecciones de jueces, magistrados y ministros en 2025.
Patricia Aguayo, vocera de los Trabajadores del Poder Judicial, afirmó que confiaba en el voto de los consejeros y ministros de carrera judicial, pero uno de ellos los sorprendió al alinearse con el oficialismo.
“De verdad lo consideramos como una traición que haya votado con el oficialismo y que además le haya dado la espalda a sus compañeros juzgadores federales, a jueces federales que dictaron suspensiones, aunque sean provisionales, son órdenes de juzgadores federales que deben acatarse y aún así sin importar dio ese voto en contra, es una lástima”.
Tras las declaraciones del senador Adán Augusto López sobre que ellos fueron los que intervinieron para que los consejeros de la Judicatura de la Federación se sumarán al proceso de la reforma judicial, la vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, acusó que se están inmiscuyendo decisiones políticas en jurisdiccionales.
Advirtió que si esto ocurre antes de las elecciones de los jueces, ministros y magistrados, lo que ocurrirá el siguiente año será peor, será un avasallamiento del Poder Judicial para que se alineen al oficialismo, se concentre el poder en una sola persona y se lleve a México a un Estado autoritario.
EH