...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que busca garantizar "confianza" a inversionistas internacionales en una reunión que sostendrá este martes con 240 directivos de empresas de México y Estados Unidos, en el ‘US-Mexico CEO Dialogue’, ante el nerviosismo de sus reformas.
“Lo que queremos es que haya certidumbre, que haya confianza, y creo que va a ser un esfuerzo muy importante para el inicio de este Gobierno y, además, esperamos que se anuncien varias inversiones", declaró la mandataria en su conferencia matutina, antes del encuentro.
Este será el primer gran encuentro de Sheinbaum con directivos de Estados Unidos desde que asumió la presidencia el 1 de octubre en medio de la incertidumbre que han causado reformas como la que instaura elecciones populares del Poder Judicial y la que elimina reguladores autónomos de energía, economía y telecomunicaciones.
La gobernante mexicana, quien comenzaría la reunión a las 9 horas en Palacio Nacional, lo consideró "un evento muy importante" porque "es importante resolver cualquier duda" de los empresarios.
"Que sepan que la reforma al Poder Judicial fortalece el Estado de derecho aquí en México, que sus inversiones están seguras en nuestro país, que lo escuchen de nosotros, que conozcan que nos interesa que se venga a invertir bajo un plan de desarrollo", declaró.
La presidenta destacó que busca fomentar las inversiones para potenciar el fenómeno de reubicación de compañías o 'nearshoring' y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una región que en conjunto representa el 30 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial, según expuso.
"Es muy importante por el interés que tenemos de que se siga invirtiendo por parte de los empresarios, empresas de Estados Unidos en nuestro país, para avanzar en lo que se llama la relocalización de las empresas y el fortalecimiento del tratado comercial que tenemos”, señaló.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseveró que México y Estados Unidos conforman una de las regiones más prósperas del mundo, al comerciar 1.5 millones de dólares por minuto.
En el primer semestre de 2024 se comerciaron 415 mil millones de dólares, una subida del 4.8 por ciento interanual, detalló.
“Crecer a un ritmo del 5 por ciento es un ritmo enorme, entonces si ustedes hacen ese comparativo, cada año seguimos creciendo. Estados Unidos es el principal socio inversionista en México, llevamos 13 mil 800 millones de dólares al primer semestre", expuso Ebrard.
El funcionario detalló que los empresarios participantes son de sectores como servicios financieros, salud, energías renovables, transporte, manufactura, tecnología e innovación.
Ebrard expresó que discutirán sobre inversión, facilitar el comercio fronterizo, energía y cambio climático, servicios, y política comercial, ante la próxima revisión del T-MEC.
“¿Cómo vamos a trabajar para hacer equipo y fortalecer el tratado que tenemos en el proceso de revisión que se inicia en 2025? A partir del segundo semestre del año que entra tenemos que revisar y prepararnos", dijo.
JB