...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) cuenta con un nuevo protocolo de actuación escolar para la prevención, detección y atención en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes del estado de Jalisco. Contempla también acciones ante abusos sexuales en aulas.
El documento publicado el 12 de octubre en el periódico oficial El Estado de Jalisco incluye protocolos de actuación ante presuntos casos de acoso escolar presentados en planteles educativos; protocolos de actuación ante presuntos casos de maltrato infantil efectuado por personal del plantel o un agresor externo al plantel educativo; un protocolo de actuación ante casos de abuso sexual infantil efectuados en planteles educativos por personal interno o externo, y un protocolo ante la detección de una niña o adolescente embarazada.
El protocolo también incluye guías de observación para la detección de violencias a fin de identificar los riesgos en casos de acoso escolar, maltrato infantil o abuso sexual, así como herramientas de prevención de violencia en los centros escolares.
Según la SEJ, a través del documento se buscará también identificar los ámbitos y condiciones de los entornos educativos para posteriormente generar factores de protección o medidas preventivas.
La nueva herramienta también promoverá la conformación de unidades de mediación escolar para establecer estrategias de mediación en la solución pacífica de conflictos en zonas escolares.
La Sección Sindical 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco se unieron al protocolo en cumplimiento al interés superior de las infancias, así como para reconocer la prevención como acción fundamental dentro de la tarea docente.
GR