En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El Gobierno de México prohibirá la venta de comida chatarra -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio-, en las escuelas, anunció el nuevo titular de la Secretaría de Educación Publica (SEP), Mario Delgado.
“Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria sobre todos los que producen esta comida con bajo con contenido nutricional y alto contenido calórico, comida de chatarra como la conocemos", dijo Delgado a medios en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, capital del estado de Tabasco, sureste del país, donde acompañará a la presidenta Claudia Sheinbaum en una gira de trabajo.
El secretario acusó a "esa industria" de "invadir de publicidad" a la niñez mexicana, lo que da "como resultado ser uno de los países con mayores niveles de obesidad infantil en el mundo y eso no puede seguir así".
El sobrepeso y la obesidad se han reconocido como emergencias epidemiológicas por su magnitud, rapidez de crecimiento y el efecto negativo en la salud y la economía de México.
Según datos de la organización El Poder del Consumidor, en México el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado 120 % en las últimas tres décadas.
Además, estima que para 2030 al menos 7 millones de niños y jóvenes vivirán con exceso de peso y el 50 % desarrollará diabetes durante su vida.
El funcionario aseguró que la SEP, bajo su cargo, "tiene todos los instrumentos jurídicos en la Ley General de Educación para regular que no haya comida chatarra en las escuelas".
Avisó que el próximo lunes, en la conferencia diaria de la presidenta, van a anunciar en qué consiste este programa y cómo instrumentar estas medidas.
Delgado dijo que se trata, "sobre todo", de "un tema de cambiar la cultura nutricional" de los padres de familia y "lo que se ofrece a niños y niñas en las escuelas".
En la conferencia de prensa de Sheinbaum del pasado 14 de octubre, en la sección llamada 'Vida saludable', se presentaron las medidas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre pasado, que buscan garantizar nutrición y salud desde los primeros años de vida de los estudiantes en México.
"Los alimentos y las bebidas que se ofrezcan al interior de las escuelas deberán privilegiar ingredientes naturales o mínimamente procesados en la localidad o la región. Y si sus empaques tienen sellos de advertencia, no podrán estar en las escuelas", dice la norma.
A mediados de junio pasado, organizaciones civiles protestaron ante la SEP para exigir que se aplique la ley en las escuelas para prohibir los alimentos y las bebidas no saludables, ya que pueden causar medio millón de casos de obesidad infantil en un año.
JB