El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
De acuerdo con un documento de la Secretaría de Gobernación, los grupos del crimen organizado utilizan redes sociales y videojuegos para reclutar a ...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
No más política chatarra
A buscar cariño
De acuerdo con el estudio Las finanzas personales y el ahorro para el retiro de docentes de la Universidad de Guadalajara, el 70.3 por ciento de los docentes de la casa de estudios no cuenta con un plan de jubilación adicional al proporcionado por la UdeG.
A cargo de las doctoras Mónica Araceli Reyes Rodríguez y María del Carmen Casillas Velázquez, el estudio difundido este año en RedesLA (Redes de Estudios Latinoamericanos) analizó los niveles de conocimiento en finanzas personales y ahorros para el retiro de 128 docentes de la casa de estudios, y entre sus principales hallazgos está la urgente necesidad de proporcionar educación financiera a las y los profesores.
Consultados sobre su plan de jubilación, el 10.9 por ciento de las y los encuestados afirmó contar con un esquema adicional; sin embargo, también aceptó que no contribuye regularmente. Eso, de acuerdo con las académicas, indica una falta de priorización de la jubilación como objetivo.
El resto de docentes, 18.8 por ciento, mencionó sí contar un plan de jubilación adicional y contribuir regularmente al mismo.
El estudio también arrojó que 52.3 por ciento de las y los docentes posee un bajo conocimiento sobre el concepto básico de finanzas personales. Además, 77 por ciento afirmó no haber recibido ninguna educación o capacitación en educación financiera.
“Se observó que un porcentaje significativo de docentes de la Universidad de Guadalajara tiene un nivel limitado de conocimientos financieros básicos, tales como presupuesto y control de gastos e inversión. Estos hallazgos sugieren la necesidad de mejorar la educación financiera entre este grupo de profesionales para promover una mayor comprensión de la gestión financiera personal”, detalla el estudio.
A pesar de la falta de educación financiera, el estudio también arrojó que las y los docentes están interesados en aprender más sobre su jubilación y planificación para asegurar un futuro estable.
GR