Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El cantante mexicano Carlos Rivera habla sobre su nueva canción Calavera, inspirada en el Día de Muertos, y su próxima gira que celebra dos décadas de carrera musical en una entrevista con Efe, en la que también comparte su conexión con esta tradición mexicana y el significado que tiene para él como artista.
“El Día de Muertos es la tradición más hermosa que tenemos en México. La practicamos en mi familia desde siempre”, afirma Rivera, quien recuerda cómo su abuela le enseñó a honrar a los seres queridos encendiendo velas y preparando sus comidas favoritas.
La canción tiene un trasfondo literario derivado de las calaveritas, versos satíricos que se componen durante esta época; “se hacen para personajes conocidos y están cargadas de un humor oscuro, como una forma de recordarlos”, explica.
El tema fue creado específicamente para la película El rey de todo el mundo de Carlos Saura; “el director nos pidió un epílogo musical y de esa idea nació Calavera, que se transformó de un simple canto a una composición completa”, añade.
“Para mí, Calavera representa el lamento de la muerte que busca a aquellos que se va a llevar”, menciona el artista.
Carlos también conecta la figura de la muerte con el folclore mexicano; “nosotros en México tenemos personajes como La Llorona y en mi pueblo se hablaba del Muerto, que tenía un quejido, un lamento que se siente en el aire. Esa esencia es lo que quise capturar en esta canción”, señala.
Al profundizar en el proceso de creación de música para películas, Carlos revela que “es como una creatividad ilimitada donde tienes la libertad de experimentar dentro de lo que el director solicita”.
“Quiero experimentar con diferentes ritmos sin perder mi esencia. Mientras mantenga la sinceridad en mis letras, siento que puedo explorar” Carlos Rivera, Cantante mexicano
“Quiero experimentar con diferentes ritmos sin perder mi esencia. Mientras mantenga la sinceridad en mis letras, siento que puedo explorar”
Carlos Rivera, Cantante mexicano
Durante la producción de Calavera, logró fusionar sonidos folclóricos con un estilo contemporáneo e incorporar instrumentos prehispánicos para “darle una sonoridad única que pocos en el pop han explorado”, explica.
Respecto al videoclip, Carlos decidió que la historia debía ser independiente de la película.
“Optamos por grabar en minas de tiza en Tlaxcala, un lugar que refleja el Mictlán, el mundo de los muertos en nuestra cultura. Tiene una iluminación muy particular que hace que todo sea más simbólico”, describe, y destaca que todos los personajes que aparecen en el video son de su tierra, reafirmando así su compromiso con la comunidad.
EL PLAN. La próxima gira, que celebra dos décadas de carrera, incluirá 20 ciudades en seis países de Latinoamérica y Europa. (CUARTOSCURO)
Su próxima gira, que celebra 20 años de carrera, incluirá 20 ciudades en seis países de Latinoamérica y Europa en la que su equipo ha creado un espectáculo que mezcla los mejores momentos de su carrera y promete una experiencia visual y musical única.
“Este aniversario es especial para mí. Quiero que la gente reviva esos momentos nostálgicos de mis diferentes giras”, afirma.
El cantante también comenta cómo se mantiene durante las giras; “vengo de una etapa intensa de 120 conciertos. Esta gira es más tranquila, con fechas más separadas para poder descansar”, explica.
Finalmente, al reflexionar sobre los retos que enfrenta en su carrera, Carlos expresa su deseo de seguir evolucionando musicalmente.
GR