La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Cada minuto cuenta, una serie que narra historias reales ocurridas en el devastador terremoto que asoló Ciudad de México en 1985, se estrena en noviembre y Efe conversó con el elenco y directores de esta producción, realizada con una tecnología revolucionaria.
La serie, dirigida por Jorge Michel Grau, narra la experiencia de un médico de hospital que se derrumba (Osvaldo Benavides), una periodista que trata de reportar el horror en directo (Maya Zapata) y otros ciudadanos que se convierten en héroes en las peores circunstancias, como son los papeles de Jesús Zavala y Antonio de la Vega.
Todo ello con la ayuda de una nueva tecnología para el cine mexicano, la producción virtual, una herramienta que mezcla imágenes reales en vivo con gráficas generadas por computadora de forma simultánea, aumentando de forma exponencial el realismo de las tomas.
“Llegas muy emocionada con toda esta tecnología porque además de las pantallas (de producción virtual) también trajeron unos bloques o un material para hacer unos bloques gigantes que replicaban el cemento (...) entonces era muy interesante ver estos sets, creo que difícilmente alguien ha experimentado eso”, comentó la actriz Maya Zapata sobre sus primeras impresiones al empezar el rodaje.
Esta nueva tecnología, que ha permitido la realización de una serie de este calibre que se estrenará en Prime Video el próximo 8 de noviembre, busca revolucionar el mercado audiovisual latinoamericano
Para Zapata, se trata de una historia poderosa con la que mucha gente se va a sentir emocionalmente relacionada, y en su experiencia fue una dosis de realidad muy fuerte.
En palabras de Osvaldo Benavides, el rodaje fue sumamente retador por la dureza de las escenas que estaban trabajando.
Según Antonio de la Vega, la gente que vea la serie y viviese los hechos que en la misma se retratan va a salir “muy gratificada”.
Grau explicó cómo para el proceso de documentación, que duró hasta ocho años, fue clave contar con la figura de Iván Salcido, conocido como el cronista del terremoto, quien hizo de asesor para encontrar las historias que no se habían contado.
jl/I