El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En la segunda temporada de El juego del calamar sus protagonistas tratarán de parar esta competición injusta, reveló este jueves Hwang Dong-hyuk, guionista, director y productor ejecutivo de la serie en el festival del cómic que se celebra en la localidad italiana de Lucca.
“La primera temporada hablaba del jugador 456 y su supervivencia, mientras que en la segunda se centra en sus recuerdos durante el juego y sus experiencias, así como en una especie de regreso para parar este juego absurdo”, aclaró Hwang en una conferencia de prensa.
La segunda temporada de esta famosa serie surcoreana de Netflix estará disponible en la plataforma desde el próximo 26 de diciembre y la tercera y última se estrenará en 2025.
Se trata de una serie distópica protagonizada por concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.
El protagonista en la segunda temporada se tiñe el pelo de rojo en señal de coraje y de que “ya no es normal después de esa experiencia”, aseguró el actor que lo interpreta, Lee Jung-jae, en el Lucca Comics & Games, el festival más relevante de Europa dedicado al cómic, la animación, los juegos de mesa y de rol.
El director señaló que para esta idea se inspiró en el protagonista de uno de sus comics favoritos, Slam Dunk, y reveló que dos canciones italianas formarán parte de la segunda temporada de la serie, ya en el primer episodio sonará una composición de Giacomo Puccini, de cuyo fallecimiento se celebra el centenario este año.
El juego del calamar es una crítica a “la sociedad capitalista que promueve un sistema competitivo”, señaló Hwang, cuyo objetivo es “mostrar un reflejo de nuestra sociedad y hacer reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y cómo poder cambiarlo”.
“En la sociedad de hoy en día, debemos esforzarnos mucho para crear un mundo mejor, para ello lo más importante es respetarnos unos a otros y ayudarnos mutuamente, también a los más débiles. Espero que tras la segunda temporada el público reflexione sobre ello”, señaló Jung-jae.
Según el actor Wi Ha-joon, que interpreta a uno de los protagonistas de la segunda temporada, “no trata solo de cómo sobreviven los personajes, también explora qué significa ser un ser humano, la naturaleza del mismo y ahonda sobre la mentalidad de estas personas que habían tocado fondo y sobre términos como el egoísmo la avaricia y la dignidad humana”.
El Juego del calamar ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados (265.2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2.200 millones de horas) durante sus primeras 13 semanas de estreno.
“A veces me pregunto si estoy soñando, es una experiencia irreal”, confesó el director de la serie, que asegura que no se esperaba su enorme éxito mundial.
jl/I