El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En la segunda temporada de El juego del calamar sus protagonistas tratarán de parar esta competición injusta, reveló este jueves Hwang Dong-hyuk, guionista, director y productor ejecutivo de la serie en el festival del cómic que se celebra en la localidad italiana de Lucca.
“La primera temporada hablaba del jugador 456 y su supervivencia, mientras que en la segunda se centra en sus recuerdos durante el juego y sus experiencias, así como en una especie de regreso para parar este juego absurdo”, aclaró Hwang en una conferencia de prensa.
La segunda temporada de esta famosa serie surcoreana de Netflix estará disponible en la plataforma desde el próximo 26 de diciembre y la tercera y última se estrenará en 2025.
Se trata de una serie distópica protagonizada por concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.
El protagonista en la segunda temporada se tiñe el pelo de rojo en señal de coraje y de que “ya no es normal después de esa experiencia”, aseguró el actor que lo interpreta, Lee Jung-jae, en el Lucca Comics & Games, el festival más relevante de Europa dedicado al cómic, la animación, los juegos de mesa y de rol.
El director señaló que para esta idea se inspiró en el protagonista de uno de sus comics favoritos, Slam Dunk, y reveló que dos canciones italianas formarán parte de la segunda temporada de la serie, ya en el primer episodio sonará una composición de Giacomo Puccini, de cuyo fallecimiento se celebra el centenario este año.
El juego del calamar es una crítica a “la sociedad capitalista que promueve un sistema competitivo”, señaló Hwang, cuyo objetivo es “mostrar un reflejo de nuestra sociedad y hacer reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y cómo poder cambiarlo”.
“En la sociedad de hoy en día, debemos esforzarnos mucho para crear un mundo mejor, para ello lo más importante es respetarnos unos a otros y ayudarnos mutuamente, también a los más débiles. Espero que tras la segunda temporada el público reflexione sobre ello”, señaló Jung-jae.
Según el actor Wi Ha-joon, que interpreta a uno de los protagonistas de la segunda temporada, “no trata solo de cómo sobreviven los personajes, también explora qué significa ser un ser humano, la naturaleza del mismo y ahonda sobre la mentalidad de estas personas que habían tocado fondo y sobre términos como el egoísmo la avaricia y la dignidad humana”.
El Juego del calamar ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados (265.2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2.200 millones de horas) durante sus primeras 13 semanas de estreno.
“A veces me pregunto si estoy soñando, es una experiencia irreal”, confesó el director de la serie, que asegura que no se esperaba su enorme éxito mundial.
jl/I