Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La entrada del frente frío número siete en combinación con una serie de otros fenómenos provocará lluvias muy fuertes en el sur y el sureste de México y caída de nieve o aguanieve en el norte del país, advirtió este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), previó lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; y fuertes, de 25 a 50 mm en Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Sonora. Además de intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Baja California, Campeche, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán y lluvias aisladas, de 0,1 a 5 mm, en Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas. Estas condiciones serán propiciadas por el frente frío número siete, sobre el noroeste y, gradualmente, sobre el norte del país, una vaguada polar sobre el noroeste de México, la corriente en chorro polar, una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión sobre el noreste del país. Además de la corriente en chorro subtropical, la entrada de humedad del Golfo de México, la onda tropical número 30, sobre el sur y occidente del territorio nacional, un canal de baja presión en el centro del país y la entrada de humedad del mar Caribe y el océano Pacífico. “Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, advirtió el organismo. El Servicio Meteorológico mexicano previó también vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Durango, rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California y Sonora, con posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se esperan #Lluvias e intervalos de #Chubascos con posibles #DescargasEléctricas en regiones del occidente de #México. pic.twitter.com/hDwn9KQ7ou — CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2024
Se esperan #Lluvias e intervalos de #Chubascos con posibles #DescargasEléctricas en regiones del occidente de #México. pic.twitter.com/hDwn9KQ7ou
Además de rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. Mientras que en la costa occidental de la península de Baja California se esperan oleajes de 1 a 3 metros de altura. Por su parte, las temperaturas mínimas en el país alcanzarán entre -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. En las zonas serranas de Baja California, Sonora y Zacatecas se alcanzará un clima de -5 a 0 grados, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla y Tlaxcala. En contraste, las temperaturas máximas rondarán los 35 a 40 grados en Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
GR