La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El poeta mexicano Carlos Emilio Zavala resultó ganador de la sexta edición del Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel, con su libro Arritmia, respaldado por la mayoría del jurado del galardón que honra al poeta nicaragüense.
Arritmia es un ejemplo de cómo la tradición de la poesía en lengua española “es una sola y supera todas las barreras fronterizas”, siendo capaz de, con una voz propia, “amplificar la poesía” de la experiencia española desde la mexicanidad, edificando “un puente simbólico” entre las dos orillas de la lengua, según el fallo del jurado.
Nacido en el 2000 en la Ciudad de México, el autor es actualmente estudiante de décimo semestre en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en 2021 ganó el concurso DemocratizArte en la categoría de poesía organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM.
El premio está convocado por la editorial granadina Valparaíso Ediciones, con un jurado presidido por el poeta y profesor estadounidense Gordon E. McNeer e integrado además por los poetas Federico Díaz-Granados y Fernando Valverde y la traductora Nieves García Prados.
El libro será publicado por la editorial Valparaíso, fundada en Granada, en su colección de poesía, de la que forman parte autores premios Nobel de literatura, como Derek Walcott o Gabriela Mistral, y premios Pulitzer de Poesía como Jericho Brown, Rita Dove, Charles Simic, Mary Oliver, Natasha Trethewey o Yusef Komunyakaa, entre otros.
Al premio, al que podían optar autores de hasta 30 años originarios de cualquiera de los países de América, se han presentado originales procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, o Venezuela, entre otros.
jl/I