Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Líderes empresariales presentaron este martes la sexta edición de la iniciativa ‘Creo MX' para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan más del 99 % de los establecimientos en México. El presidente del Centro de Competitividad de México (CCMX), José Antonio Pérez Anton, destacó que durante los seis años en marcha del proyecto han brindado “apoyo tangible” a más de 15.000 emprendedores. En su sexta edición este año, la iniciativa congregó a 550 emprendimientos en todo el país, con prioridad a los de Acapulco, en el estado sureño de Guerrero, puntualizó. El director general del CCMX, Juan Carlos Ostolaza, señaló que en México hay más de 6,3 millones de establecimientos, de los cuales más del 99 % son MiPyMEs. “Son micro, pequeñas y medianas empresas, que sustentan el 70 % del empleo del país, son la columna vertebral de nuestra economía”, apuntó Ostolaza. Además, Ostolaza destacó que “las empresas juegan un papel clave como fuente de ingresos para los emprendedores”. Señaló que el 51,2 % de los líderes de mipymes considera a las empresas como su principal sustento económico, y para el 25,4 % representa una segunda fuente de ingresos que complementa su estabilidad financiera, de acuerdo con la radiografía del emprendimiento en México 2024. “Esto resalta su relevancia en la generación de empleo, bienestar y oportunidades para millones de personas en nuestro país”, dijo. Ostolaza advirtió de que el 75 % de los emprendimientos no sobreviven a los dos primeros años de operación por falta de capacitación, y cerca del 60 % operan en la informalidad. “El financiamiento a las pymes en México está por debajo del promedio en América Latina, ya que tan solo 29 % de las empresas formales con 100 empleados o menos cuentan con algún financiamiento bancario, mientras que el promedio para la región es de 45 %”, indicó. Por ello, en 'Creo MX' han enfocado sus acciones en nueve ejes estratégicos, desde la capacitación, la incorporación de tecnología y el acompañamiento para lograr la internacionalización de su empresa, agregó. Señaló además que desde el CCMX han concretado más de 18.000 citas de negocio entre mipymes y grandes empresas, lo que resultó en más de 500 millones de pesos (casi 25 millones de dólares) en ventas para los emprendimientos. Asimismo, Pérez Anton resaltó la colaboración conseguida con gobiernos estatales, instituciones educativas y organizaciones de apoyo al emprendimiento, con un total de 80 socios. “Creo MX se ha convertido en un espacio donde convergen sueños, ideas, talento, esfuerzo y, sobre todo, donde se une una comunidad de aliados que comparten la misma misión de apoyar e impulsar a las y los emprendedores de México para crear más empresas y generar empleos”, celebró. La iniciativa ‘Creo MX’, del CCMX, el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) se presentó en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital mexicana.
GR