...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La regidora tapatía de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mariana Fernández Ramírez, solicitó al Ayuntamiento de Guadalajara regularizar el proceso de discusión de la tarifa del agua para 2025 y que se cumpla con el proceso establecido para aprobar la Ley de Ingresos del municipio.
Fernández Ramírez reclamó que la Ley de Ingreso de Guadalajara fuera avalada sin seguir el procedimiento correspondiente en el Congreso del Estado, por lo que pidió que la propuesta del aumento a la tarifa agua -planteada en un 12.5 por ciento- se turne a la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio municipal.
También recordó que la fracción III, del artículo 115 Constitucional dice que le corresponde al municipio la función y servicio del agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales. “Si bien algunos municipios metropolitanos decidieron constituir un organismo para prestar el servicio, ninguno perdió o cedió sus atribuciones. Lo que significa que el precio del servicio de agua potable lo debe discutir y aprobar cada municipio a través de su ayuntamiento”.
Adelantó que la fracción de Morena está en contra del aumento a la tarifa del agua, al menos no en el porcentaje aprobado. “Lamentablemente la tarifa del agua para el 2025 sufrirá el incremento más alto de los últimos diez años”.
La regidora afirmó que del 2015 a la fecha año en que llegó Movimiento Ciudadano a gobernar Guadalajara incrementó hasta un 140 por ciento el costo del servicio de agua potable y alcantarillado.
EH