El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Además de cubrir las pensiones de los jubilados, el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco también brinda servicios médicos a sus afiliados en sus propias unidades médicas.
Héctor Pizano Ramos, director del Ipejal, destacó que durante su gestión al frente del instituto se construyeron dos nuevas unidades médicas.
“Nosotros vamos a terminar este año con un gasto de 14 mil 900 millones de pesos, de los cuáles 12 por ciento se va en el servicio médico en conjunto tiene que ver con el gasto que se hace en todas las unidades médicas que son cinco unidades médicas que tenemos, las dos primeras que tuvimos fue Federalismo, luego Javier Mina, luego tuvimos la Pila Seca que es la última unidad médica que se había construido hace casi 12 años, la que inauguramos el año pasado, los Olivos, más la que inauguramos el día de ayer”.
Héctor Pizano Ramos, director del Ipejal, destacó que con estas unidades médicas familiares se busca dar atención oportuna y de calidad a los derechohabientes.
La unidad médica Fray Antonio Alcalde que se inauguró este miércoles brinda de manera inmediata atención a 6 mil personas, pero tiene capacidad para 21 mil usuarios.
Destacó que 2024 cerrará con 9 mil intervenciones quirúrgicas y 10 mil hospitalizaciones.
EH