...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El periodista Ramón Alberto Garza presentó el libro Dinastías: Dos familias, una nación, el cual reflexiona sobre los Echeverría y los Salinas, a quienes consideró los clanes que han estado detrás del control en México.
Durante la presentación, realizada en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, afirmó que el poder no está en Palacio Nacional, en la cabeza del Poder Ejecutivo. “Hoy el poder de este país no está en Palacio Nacional, la parte política está en Palenque y la parte económica está en Grupo Carso (de Slim)”, refirió.
El autor hizo un repaso de algunas de las principales problemáticas de México, como la mafia del poder y grupos criminales, así como la desigualdad que reina en el país, principalmente por los monopolios y la corrupción.
“Qué sentirá un ciudadano común (al saber) que el señor jefe de la mafia del poder, Carlos Slim, tenga 65 o 70 por ciento más riqueza en un sexenio por haber tenido 140 mil millones de pesos de contratos solamente con el gobierno, que se le haya caído la línea 12 del metro y él no haya hecho absolutamente”, cuestionó.
El periodista recomendó la lectura del libro para conocer las piezas que han movido el país desde hace décadas. “Está como una serie de Netflix, pero más simple”, finalizó.
Dinastías: Dos familias, una nación, de Grupo Planeta, habla de historia política de México durante las últimas seis décadas, desde Luis Echeverría hasta Andrés Manuel López Obrador, pasando por Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto,
Sobre el autor, de acuerdo con la descripción de Grupo Editorial Planeta, es periodista, analista político y empresario innovador de los medios de comunicación. Es también originario de Monterrey, Nuevo León.
“Durante 50 años ha sido testigo y actor principal en el acontecer público de México. Es presidente y director de Código Magenta y fue el fundador de Reporte Índigo. Fungió como vicepresidente y presidente de Editorial Televisa, fue director editorial de El Norte y El Universal, así como director fundador de Reforma”, destacó.
jl-jl/I