...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
La edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) volvió a romper récord de visitantes, con 907 mil 300 personas que acudieron al evento editorial que comenzó el pasado sábado 30 de noviembre y finaliza este domingo 08 de diciembre. Esta cifra es mayor a los 857 mil 315 visitantes que recibió en el año 2023, por lo que la meta para el 2025 es que la feria también se realice en "la calle", mediante el complejo del Centro Cultural Universitario o en las escuelas.
Además, los organizadores resaltaron que se rompieron récords en sellos editoriales que asistieron, profesionales del libro, agentes literarios, asistentes a FIL Niños, medios de comunicación registrados, entre otros indicadores.
Se contó con la presencia de 2 mil 763 sellos editoriales (superando los 2 mil 469 que acudieron el año pasado), y 64 países estuvieron representados con sus editoriales (superando la marca de 61 que se tenía); 18 mil 100 profesionales del libro se dieron cita (rompiendo la marca anterior de 17 mil 400) y se contó con la presencia de 162 agentes literarios (el registro máximo en este rubro era de 110); además, se realizaron 632 presentaciones de libros (la marca previa era de 630).
La presencia de la FIL en los medios de comunicación también aumentó. Fueron 849 medios de comunicación los que estuvieron presentes en la Feria (el máximo de este rubro era de 504) y 2 mil 714 representantes de prensa (2 mil 113 era la mejor marca). Incluso, se incrementó el número de seguidores en las redes de la FIL, sumando 78 mil seguidores nuevos.
El recuerdo al fallecido Raúl Padilla no podía faltar al hablar de los logros de la FIL.
“La Feria Internacional del Libro es un homenaje permanente a nuestro querido Raúl Padilla (...) La alegría es entregar una feria con tanto éxito en memoria de Raúl”, expresó Schulz Manaut.
Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), compartió que es su último año como rector, pero regresará todos los años que le resten de vida. Recordó que las primeras ferias en las que estuvo acompañado de Raúl Padilla López fueron muy fáciles de disfrutar.
Villanueva Lomelí explorará la posibilidad de sacar la FIL a otros lados, por lo que el reto es ser creativos.
"En los siguientes años, el reto del maestro Trino Padilla y de la rectora Karla Planter será lo que ya empezaron a explorar este año: sacar a la FIL a la calle. El siguiente reto es irnos a la calle, irnos al Centro Cultural, irnos a las escuelas... porque en la Expo ya no cabe un alfiler".
EL FOCO. La presencia del proyecto en los medios de comunicación también aumentó. (Foto: Michelle Vázquez)
jl/I