...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Como sucedió hace 23 años, Jalisco debe ser pionero en la construcción de una ruta para garantizar el acceso a la información, consideró el periodista y académico Rubén Alonso.
Detalló que se debe cambiar el modelo de transparencia, para no dejarle toda la responsabilidad al usuario, quien es el que actualmente pide toda la información que necesita y si no se les pide las autoridades no la comparte.
Rubén Alonso explicó que en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se firmó un compromiso por el derecho al acceso de la información ante la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), así como los 32 órganos garantes como el ITEI, cuya responsabilidad recaerá en las Contralorías.
Insistió que la responsabilidad de la transparencia no se le debe dejar al ciudadano.
“Es una buena oportunidad también para no dejarle la carga al ciudadano que tiene que pedir sino un trabajo de una transparencia más proactiva, comprensible, accesible que si revisamos en los últimos años, al parecer la carga se le ha transferido al ciudadano para que esté pide y pide, cuando queremos construir gobiernos transparentes abiertos, éstos deben abrir las puertas y tenerlas abiertas y no esperar a que estén tocando para entrar”.
El periodista Rubén Alonso indicó que los sujetos obligados están obligados a transparentar todo y no esperar a que se los pida la gente.
Insistió que si a nivel federal no quieren abrir la puerta de la transparencia, se puede realizar desde Jalisco y sus municipios como se hizo hace 23 años. Si los legisladores le apuestan a hacer una ley de apertura y no fortalecer mecanismos de opacidad.
Cuestionó que en materia de transparencia, los legisladores en Jalisco no se hayan pronunciado sobre el tema.
EH