...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con 389 votos a favor, 65 en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto por el cual los propietarios de plataformas digitales deben inscribir en el IMSS y el Infonavit a los choferes y repartidores.
La iniciativa de reformas a la Ley Federal del Trabajo fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para dar seguridad social a los repartidores por aplicación.
El dictamen -que se turnó al Senado para su discusión y votación- regula el empleo en plataformas digitales, como Uber Eats, Rappi, DidiFood, entre otras.
Además, establece que “se reconoce el estatus laboral de los trabajadores de plataformas digitales y su derecho a contar con seguridad social, que incluye atención médica, seguro de riesgos laborales, acceso a pensiones, incapacidades y otros beneficios, como indemnizaciones, reparto de utilidades y crédito para vivienda”.
Con modificaciones a los artículos 49, 50, 127 y 997 de la Ley Federal del Trabajo, también “se les otorga el derecho a la afiliación sindical y la negociación colectiva, la jornada laboral y los descansos, para establecer los límites y garantizar que los trabajadores no estén expuestas a largas jornadas de trabajos sin periodos de descanso”.
Continuar leyendo...
jl