...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) presentó este miércoles a la prensa el proyecto de renovación de su ala de arte moderno y contemporáneo, que abrirá al público en 2030 y cuyo diseño ha sido encargado a la arquitecta mexicana Frida Escobedo.
El director y consejero delegado del museo, Max Hollein, explicó a los medios que se demolerán las actuales galerías de esta ala, que acogerán obras de los siglos 20 y 21, e indicó que en 2026 empezará a construirse el nuevo pabellón, que aumentará su tamaño casi un 50 por ciento y tendrá más de 6 mil 500 metros cuadrados.
El ala Tang, denominada así en honor al matrimonio de filántropos Oscar L. y Agnes Tang –que han donado 125 millones de dólares al proyecto– cuenta con un presupuesto total de 700 millones de dólares y está compuesta por cinco plantas.
“Es un proyecto muy ambicioso porque vamos a derribar el edificio existente mientras el resto del museo seguirá abierto”, subrayó Hollein, que indicó que para conectar la nueva ala con otras galerías será necesario usar espacios del museo que ahora funcionan como oficinas, almacenes o lugares de reunión.
Una de las particularidades del proyecto es que contará con terrazas con vistas a Central Park, de manera que el edificio pueda “interactuar de manera fluida y directa con el parque”.
Con el proyecto, Frida Escobedo (Ciudad de México, 1979), que no acudió hoy a la presentación, se convierte en la primera mujer en los 157 años de historia del museo que diseña un ala de la institución.
“El pabellón se encuentra en Nueva York, pero también refleja la naturaleza global de esta gran colección y se inspira en el incomparable entorno del Met”, incidió la arquitecta en un comunicado difundido por el museo.
jl/I