Luka Romero se quedará en Europa, pese a que no tiene minutos....
...
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
Indira Navarro, presentante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
Djokovic empezó con triunfo su participación en Australia....
Vinícius se perderá los próximos dos partidos de la Liga....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
La compañía dijo sentirse orgullosa de poder contribuir en momentos de necesidad....
La nueva entrega de la serie está inspirada en la saga literaria de R.L. Stine....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Antes de que llegue Trump
Rumbo a Villanueva
Miles de surcoreanos han estallado este sábado de júbilo tras conocer que el Parlamento aprobó la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber declarado la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Ciudadanos en distintas partes del país desafiaron hoy las bajas temperaturas y salieron a las calles para exigir la destitución de Yoon.
En Seúl, unas 208 mil personas se congregaron ante la Asamblea Nacional (Parlamento) según datos de la Policía, cifra que los organizadores incrementaron hasta los dos millones.
Tanto en la capital surcoreana como en otras localidades la gente estalló de júbilo tras conocer que el Parlamento aprobó por 204 votos a favor y 85 en contra la moción para destituir a Yoon, al que contribuyeron a cesar con sus votos al menos 12 escaños de su propia formación, el gobernante y conservador Partido del Poder Popular (PPP).
Las concentraciones en contra del presidente se desarrollaron, tal y como ha sido habitual estos días, en un ambiente totalmente festivo y pacífico.
Los manifestantes agitaron en el aire varitas luminosas como las que se suelen ver en los conciertos de K-pop y corearon famosas canciones que se han convertido en auténticos himnos de las protestas estos días como "Into the new world" ("Hacia un mundo nuevo"), tema publicado en 2007 por el grupo femenino surcoreano Girls generation.
"Estoy contento (por la destitución) porque mucha gente se ha congregado hoy aquí con la esperanza de que esto sucediera, porque hace una semana no logramos que lo inhabilitaran. Pero hoy hemos ganado", cuenta a EFE Kim Gon-tae, licenciado en Derecho de 48 años en busca de empleo que ha acudido hoy al exterior de la Asamblea Nacional.
El presidente logró sobrevivir el pasado sábado a una primera moción para destituirlo gracias al boicot del PPP, que defendió en su momento una salida "ordenada" de Yoon que implicaba su dimisión en torno a la primavera para así limitar el daño electoral para la formación conservadora.
Pero la postura de muchos integrantes partido gobernante cambió a raíz del discurso de Yoon que se televisó el jueves y en el que el presidente aseguró que declaró la ley marcial para "salvar" la democracia en el país, según él amenazada por los comportamientos antiestatales de la oposición, que tiene mayoría en el Parlamento.
Yoon ha quedado despojado de sus funciones, las cuales asumirá de manera interina el primer ministro, Han Duck-soo, a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo máximo de 180 días si el presidente violó o no la Carta Magna cuando declaró la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Queda por saber que sucederá en las próximas semanas con respecto a los tres sillones vacantes que desde octubre tiene el máximo tribunal surcoreano.
En caso de que el Parlamento no logre nombrar nuevos jueces, los seis magistrados con los que cuenta la corte deberían pronunciar un fallo unánime para que Yoon fuera cesado definitivamente.
"Pese a que ahora solo hay seis jueces en Constitucional creo que la Asamblea Nacional podrá nominar pronto a los tres que faltan y creo que al final el tribunal ratificará la destitución", aseguró por su parte Kim.
En caso de que el Constitucional pueda contar con los nueve jueces, seis de ellos deben de fallar a favor de la destitución de Yoon para hacerla efectiva.
JB