...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El disco celebra su vida entre bastidores tras las vivencias durante su última gira....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Ayuntamiento de Zapopan 'entregará' un predio público a la constructora Hito Urbano (HU) mediante la interpretación laxa de un oficio de 2011 que la obliga a crear un centro educativo ambiental (CEA) para mitigar el impacto en la zona natural protegida del Nixticuil, aseguró Sofía Herrera, integrante del Comité en Defensa de este bosque.
Explicó que el oficio sancionador fue emitido en 2011 por la Semadet para que HU compensara el impacto ambiental provocado por el desarrollo de la zona, pero en este caso el Ayuntamiento está asumiendo el costo, pues el oficio dice que HU debe ceder un terreno en compensación y construir el CEA, no que Zapopan entregue un terreno para que ellos lo desarrollen.
Puntualizó que en ninguna parte se señala que este CEA debe ser dentro del área natural protegida, por lo que HU puede disponer de otro terreno para este fin y completar el ordenamiento.
Apuntó que detrás de este proyecto hay intereses inmobiliarios de políticos cercanos al poder, pues HU es un conjunto de empresas desarrolladoras, entre las que se encuentran Tierra y Armonía de la familia Errejón Alfaro, vinculados al ex gobernador Enrique Alfaro.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, destacó la importancia de conversar este importante corredor biológico que conecta la parte alta y la parte baja de la cuenca del río Blanco del Bosque El Nixticuil, una importante zona de recarga para el propio Municipio.
jl