...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que abrió una investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de daño a monumentos arqueológicos tras la extracción de una pintura rupestre del sitio La Cueva Pinta, en Coahuila.
En un comunicado, la FGR indicó que recibió una denuncia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre el daño y destrucción del patrimonio arqueológico nacional en el sitio que corresponde a La Cueva Pinta, ubicado en la Sierra de Australia, en ese estado.
Durante la inspección por parte del personal del INAH, “se constató el daño irreparable causado por la extracción de una figura pintada y el intento de sustracción de al menos otras dos, para lo cual se utilizó, al parecer, una sierra eléctrica, ya que se cortó parte de la pared para sacar una placa con una figura pintada, en este caso la representación de una mano”.
Se estima que las pinturas rupestres datan de entre 500 y 5 mil años, “por lo que se causó una grave afectación al patrimonio de la nación”.
Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF), inició la investigación y solicitó la intervención del personal de servicios periciales de la FGR, especialistas en el área de fotografía forense, criminalística de campo y antropología forense, así como la investigación de campo por parte de la Policía Federal Ministerial (PFM).
Se apuntó que, en una inspección, el arqueólogo perito Yuri de la Rosa constató “el daño irreparable por la extracción de la figura de una mano pintada, así como el intento de la sustracción de, al menos, otras dos figuras”.
jl/I