En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Si bien Donald Trump no tiene interés en vivir en la cordialidad con México, tampoco va a desmoronar la relación por puro interés nacional, así lo augura Miguel Sigala, internacionalista y profesor de estudios sobre América del Norte, de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Es real, asegura, que Trump ha tenido y continúa con una postura muy agresiva hacia México, así fue en 2016, y ahora ataca completamente contra la frontera, la migración, la de fentanilo y más, por lo que el especialista piensa que sí podría cumplir sus amenazas, pero esta vez el gobierno federal está consciente de que no hay que creerle todo, pero sí muchas cosas. Lo que probablemente sí cumplirá son las redadas contra inmigrantes en estados clave como Texas, Arizona, California para respaldar sus propuestas.
Es probable, enfatizó, que busque grabar el envío de remesas a México, eso tendría un efecto muy importante en las familias y esto desataría que el ser humano buscara maneras distintas de hacer llegar los recursos a México, sin embargo, habrá que esperar porque también puede suceder que no cumpla las amenazas.
El especialista recordó la renegociación del TMEC que llegó a imponer algunas medidas más proteccionistas, pero en realidad lo que hizo fue reforzar la interdependencia, la dependencia en ambas naciones y México rebasó ya por mucho a China como socio comercial, así que son como consecuencias no deseadas, de que en este momento, el contexto mundial como con China y el problema con TikTok en EU, en este mundo de rivalidad, indica que su visión es centrar a su fronteras, consciente de que a los que amenaza, aunque sea por localización geográfica, lo pueden beneficiar.
No hay conclusión unidireccional, hay matices, pero en términos generales, creo que cabe la posibilidad de que a pesar de que no vamos a vivir en la cordialidad, pero tampoco creo que vaya a desmoronarse la relación ni que Trump, por puro interés nacional, necesariamente vaya a afectar demasiado a México como la grabación de remesas o porcentajes absurdos de aranceles.
FR