El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Si bien Donald Trump no tiene interés en vivir en la cordialidad con México, tampoco va a desmoronar la relación por puro interés nacional, así lo augura Miguel Sigala, internacionalista y profesor de estudios sobre América del Norte, de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Es real, asegura, que Trump ha tenido y continúa con una postura muy agresiva hacia México, así fue en 2016, y ahora ataca completamente contra la frontera, la migración, la de fentanilo y más, por lo que el especialista piensa que sí podría cumplir sus amenazas, pero esta vez el gobierno federal está consciente de que no hay que creerle todo, pero sí muchas cosas. Lo que probablemente sí cumplirá son las redadas contra inmigrantes en estados clave como Texas, Arizona, California para respaldar sus propuestas.
Es probable, enfatizó, que busque grabar el envío de remesas a México, eso tendría un efecto muy importante en las familias y esto desataría que el ser humano buscara maneras distintas de hacer llegar los recursos a México, sin embargo, habrá que esperar porque también puede suceder que no cumpla las amenazas.
El especialista recordó la renegociación del TMEC que llegó a imponer algunas medidas más proteccionistas, pero en realidad lo que hizo fue reforzar la interdependencia, la dependencia en ambas naciones y México rebasó ya por mucho a China como socio comercial, así que son como consecuencias no deseadas, de que en este momento, el contexto mundial como con China y el problema con TikTok en EU, en este mundo de rivalidad, indica que su visión es centrar a su fronteras, consciente de que a los que amenaza, aunque sea por localización geográfica, lo pueden beneficiar.
No hay conclusión unidireccional, hay matices, pero en términos generales, creo que cabe la posibilidad de que a pesar de que no vamos a vivir en la cordialidad, pero tampoco creo que vaya a desmoronarse la relación ni que Trump, por puro interés nacional, necesariamente vaya a afectar demasiado a México como la grabación de remesas o porcentajes absurdos de aranceles.
FR