...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Leonardo Almaguer Castañeda, presenta una iniciativa para transformar la actual Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en una Fiscalía Especializada, que, aunque pareciera algo simple, el diputado explica que este cambio significaría que tenga autonomía, que no sea una arista de la Fiscalía General del Estado y que el titular de la misma pueda ser nombrado, a propuesta, a convocatoria abierta y así los perfiles que se inscriban para dirigirla, sean conocidos social y públicamente, así como que también tenga su propia capacidad de autogestión.
La propuesta es de los colectivos, más allá del PT, dejó claro el diputado.
Cómo se evitaría que esta Fiscalía, una vez autónoma, caiga en las mismas prácticas burocráticas que otras, en voz de Leonardo Almaguer Castañeda se lograría porque la mayor parte del trabajo que es urgente que se haga, y de la menor manera, es en el área de búsqueda, es decir, personal operativo y no burocrático.
El petista enfatiza en que es en esa área donde no hay suficiente personal y con este cambio se podría atender a tiempo los reportes menos complicados, por ejemplo, como el caso de las fosas hoy en día que, por falta de personal, no se acordona ni siquiera el lugar de forma adecuada.
FR