‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Seguridad Estatal junto con la Guardia Nacional y el Ejército desmantelaron 75 cámaras de vigilancia de la delincuencia organizada en la región Altos, de las cuales 35 fueron en Teocaltiche y hubo siete detenidos.
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, mencionó que están usando la tecnología como drones que arrojan explosivos y las cámaras de alto alcance.
Mencionó que le preguntaron al C5 si esas cámaras detectadas durante los recorridos eran de ellos debido a que tenían autonomía para operar con Internet y luz, y ante su desconocimiento las desmantelaron.
"Se presume que con esas cámaras han estado vigilando los movimientos de este operativo tanto de las Fuerzas Armadas como de la policía estatal", afirmó.
Reconoció que la ciudadanía tenía miedo de dar información porque alguna de las cámaras las colocaron sin su permiso afuera de sus casas o en negocios.
El primer aseguramiento ocurrió en una finca en obra negra con tres vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con las características de los vehículos pesados para trasladar hasta 10 personas con armamento pesado. Ahí encontraron dos personas con armas larga de calibre de uso militar.
El segundo punto de decomisos fue un campamento ubicado en una brecha con el apoyo de helicópteros donde encontraron a tres personas, un fusil Barret calibre 50, tres armas largas, varios explosivos de tierra aire que pueden ser lanzados a través de un dron, el dron con varias pilas y los controles y 100 cartuchos de calibre 50.
Y el tercer punto de decomisos fue un vehículo polarizado con reporte de robo, que al observar las columnas de patrullaje trató de escapar y fue interceptado.
Al interior había dos personas con armas largas y cortas y un balde de 20 litros con 200 matatenas de fierro, también conocidas como ponchallantas para vehículos pesados como los que usa la policía.
El comisario confirmó que la evidencia recolectada tiene coincidencia con la que se usó en el último enfrentamiento donde a una oficial resultó herida de manera leve.
En total participaron 300 elementos de Secretaría estatal, Guardia Nacional y Ejército, y actualmente se quedó una cuarta parte.
El patrullaje en esta zona es permanente y la emboscada del 19 de enero fue en respuesta del desmantelamiento de una vivienda de cámaras de vigilancia que hicieron días antes.
La respuesta de las autoridades fue este operativo emprendido este miércoles desde las siete de la mañana con siete detenidos entre ellos un menor de edad, tres vehículos, dos de ellos blindados, y armamento.
Todos los detenidos no tienen antecedentes penales, lo que da a la especulación de que utilizaron nombres falsos porque ninguno portaba con identificación oficial.
Hoy están haciendo un despliegue en las zonas de Ojuelos, Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos compa tus viajes preventivos y cuando reciben reporte ciudadanos es cuando actúan.
El secretario reconoció que siempre hay represalias y están preparados para enfrentarlas.
FR