...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Seguridad Estatal junto con la Guardia Nacional y el Ejército desmantelaron 75 cámaras de vigilancia de la delincuencia organizada en la región Altos, de las cuales 35 fueron en Teocaltiche y hubo siete detenidos.
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, mencionó que están usando la tecnología como drones que arrojan explosivos y las cámaras de alto alcance.
Mencionó que le preguntaron al C5 si esas cámaras detectadas durante los recorridos eran de ellos debido a que tenían autonomía para operar con Internet y luz, y ante su desconocimiento las desmantelaron.
"Se presume que con esas cámaras han estado vigilando los movimientos de este operativo tanto de las Fuerzas Armadas como de la policía estatal", afirmó.
Reconoció que la ciudadanía tenía miedo de dar información porque alguna de las cámaras las colocaron sin su permiso afuera de sus casas o en negocios.
El primer aseguramiento ocurrió en una finca en obra negra con tres vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con las características de los vehículos pesados para trasladar hasta 10 personas con armamento pesado. Ahí encontraron dos personas con armas larga de calibre de uso militar.
El segundo punto de decomisos fue un campamento ubicado en una brecha con el apoyo de helicópteros donde encontraron a tres personas, un fusil Barret calibre 50, tres armas largas, varios explosivos de tierra aire que pueden ser lanzados a través de un dron, el dron con varias pilas y los controles y 100 cartuchos de calibre 50.
Y el tercer punto de decomisos fue un vehículo polarizado con reporte de robo, que al observar las columnas de patrullaje trató de escapar y fue interceptado.
Al interior había dos personas con armas largas y cortas y un balde de 20 litros con 200 matatenas de fierro, también conocidas como ponchallantas para vehículos pesados como los que usa la policía.
El comisario confirmó que la evidencia recolectada tiene coincidencia con la que se usó en el último enfrentamiento donde a una oficial resultó herida de manera leve.
En total participaron 300 elementos de Secretaría estatal, Guardia Nacional y Ejército, y actualmente se quedó una cuarta parte.
El patrullaje en esta zona es permanente y la emboscada del 19 de enero fue en respuesta del desmantelamiento de una vivienda de cámaras de vigilancia que hicieron días antes.
La respuesta de las autoridades fue este operativo emprendido este miércoles desde las siete de la mañana con siete detenidos entre ellos un menor de edad, tres vehículos, dos de ellos blindados, y armamento.
Todos los detenidos no tienen antecedentes penales, lo que da a la especulación de que utilizaron nombres falsos porque ninguno portaba con identificación oficial.
Hoy están haciendo un despliegue en las zonas de Ojuelos, Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos compa tus viajes preventivos y cuando reciben reporte ciudadanos es cuando actúan.
El secretario reconoció que siempre hay represalias y están preparados para enfrentarlas.
FR