La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Continúan los desacuerdos entre Claudia Sheinbaum y Google por el uso de Golfo de América subió de nivel este jueves 13 de febrero después de que la mandataria planteó demandar por la vía civil a la empresa.
La presidenta de México apuntó que Google respondió a la carta del Gobierno en la que se explicó por qué el nombre ‘Golfo de América’ no aplica para todo el cuerpo de agua que está entre Estados Unidos, México y Cuba.
“La denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además de construir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) de la que tanto México y Estados Unidos somos parte", dice la carta enviada a Google.
La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que Google respondió a la carta y sostuvo su postura de utilizar el nombre ‘Golfo de América’.
La empresa de Silicon Valley actualizo la denominación en su app Google Maps, por lo que el nombre del Golfo de América ya aparece para usuarios en Estados Unidos.
¿Qué pasa para el resto del mundo? Google decidió incluir las dos denominaciones, es decir, Golfo de México con ‘Golfo de América’ abajo y en paréntesis.
“Google está equivocado. Nos contestaron y les regresó la carta el canciller (Juan Ramón de la Fuente) que están equivocados (...) Si siguen insistiendo, estamos pensando en incluso una demanda civil porque incluso están nombrando sobre el golfo mexicano que es nuestra plataforma continental”, avisó en la ‘mañanera’ de este jueves de 12 de febrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que, de acuerdo con el decreto firmado por Donald Trump, el nombre ‘Golfo de América’ solo debería usarse para la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México.
“Tiene plataforma continental Estados Unidos que es como si fuera su tierra, son 22 millas náuticas. Ahí hay soberanía del país y ahí el presidente Trump puede tener atribuciones para decirle 'Golfo de América', a ese pedacito que le corresponde a la soberanía de EU”, sostuvo.
Sheinbaum agregó que el asunto ya está ‘en manos’ de la Consejería Jurídica de la Presidencia, aunque pidió a Google rectificar antes de tomar medidas.
“Esperamos que hagan una revisión. Google Maps pues no es una norma internacional, es una empresa privada que tiene este servicio, pero aun cuando es una empresa privada se han convertido en una referencia internacional”, expuso.
Sheinbaum ‘aprovechó’ la situación para destacar la labor de la Enciclopedia Británica, que el miércoles 12 de febrero anunció que seguirá utilizando el nombre Golfo de México porque ese es su nombre desde hace 425 años.
La enciclopedia argumentó que el Golfo de México es “un cuerpo internacional de agua y la autoridad de Estados Unidos para renombrarlo es ambiguo”.
“Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica, pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información pues den bien la información, particularmente una plataforma como esta”, destacó.
GR