María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
UdeG, Conafor y Semadet diseñaron un plan de reforestación para el terreno donde se edifica el CUTlaquepaque...
Piden que se les reubique o se les permita vender en el parque...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Miles personas asistieron a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Continúan los desacuerdos entre Claudia Sheinbaum y Google por el uso de Golfo de América subió de nivel este jueves 13 de febrero después de que la mandataria planteó demandar por la vía civil a la empresa.
La presidenta de México apuntó que Google respondió a la carta del Gobierno en la que se explicó por qué el nombre ‘Golfo de América’ no aplica para todo el cuerpo de agua que está entre Estados Unidos, México y Cuba.
“La denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además de construir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) de la que tanto México y Estados Unidos somos parte", dice la carta enviada a Google.
La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que Google respondió a la carta y sostuvo su postura de utilizar el nombre ‘Golfo de América’.
La empresa de Silicon Valley actualizo la denominación en su app Google Maps, por lo que el nombre del Golfo de América ya aparece para usuarios en Estados Unidos.
¿Qué pasa para el resto del mundo? Google decidió incluir las dos denominaciones, es decir, Golfo de México con ‘Golfo de América’ abajo y en paréntesis.
“Google está equivocado. Nos contestaron y les regresó la carta el canciller (Juan Ramón de la Fuente) que están equivocados (...) Si siguen insistiendo, estamos pensando en incluso una demanda civil porque incluso están nombrando sobre el golfo mexicano que es nuestra plataforma continental”, avisó en la ‘mañanera’ de este jueves de 12 de febrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que, de acuerdo con el decreto firmado por Donald Trump, el nombre ‘Golfo de América’ solo debería usarse para la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México.
“Tiene plataforma continental Estados Unidos que es como si fuera su tierra, son 22 millas náuticas. Ahí hay soberanía del país y ahí el presidente Trump puede tener atribuciones para decirle 'Golfo de América', a ese pedacito que le corresponde a la soberanía de EU”, sostuvo.
Sheinbaum agregó que el asunto ya está ‘en manos’ de la Consejería Jurídica de la Presidencia, aunque pidió a Google rectificar antes de tomar medidas.
“Esperamos que hagan una revisión. Google Maps pues no es una norma internacional, es una empresa privada que tiene este servicio, pero aun cuando es una empresa privada se han convertido en una referencia internacional”, expuso.
Sheinbaum ‘aprovechó’ la situación para destacar la labor de la Enciclopedia Británica, que el miércoles 12 de febrero anunció que seguirá utilizando el nombre Golfo de México porque ese es su nombre desde hace 425 años.
La enciclopedia argumentó que el Golfo de México es “un cuerpo internacional de agua y la autoridad de Estados Unidos para renombrarlo es ambiguo”.
“Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica, pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información pues den bien la información, particularmente una plataforma como esta”, destacó.
GR