Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Necesitan capacitarse para que, en casos como el de Teuchitlán, puedan dar una atención adecuada a las familias sin que las pruebas se contaminen...
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que crea la dependencia denominada ‘Transparencia para el Pueblo’....
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
Guadalajara es un personaje curioso, siempre está en busca de sí misma. Se ve en las encuestas, sus colonias le producen satisfacción a la gente, pero también tiene la vista puesta en el pasado. En general la amamos, cuando pensamos en recomponerla pensamos en la ciudad de las rosas, de la tierra mojada, donde todo era seguro, pero al final cuando tenemos oportunidad de viajar volvemos y decimos “sigue siendo una ciudad estupenda”, así la describió Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo de Jalisco Cómo Vamos.
Aunque la ciudad tiene deudas con su población, en realidad es la población la que tiene deudas con ella, pues ha sido generosa y no se le ha correspondido en la misma medida; en el ambiente los tapatíos han sido muy agresivos con el tratamiento de aguas, con el ambiente, tirando basura; en la propia calidad de vida que se proveen, los servicios y espacios públicos siguen estando en un nivel más bajo de lo que la gente quiere para Guadalajara, “sigue produciendo poca satisfacción, los presupuestos nunca suficientes, esa es Guadalajara de la que nadie nos queremos ir y de la que muchos tenemos responsabilidad de cómo la tenemos”, explicó el directivo.
Para Chacón Benavides, Guadalajara también ha regalado pintores, pintoras, escritores, escritoras, arquitectos, arquitectas, músicos, músicas, “todo nos ha dado y no le hemos retribuido lo mismo”.
Uno de los grandes déficits que se tiene en la ciudad es que una elite pequeña de investigadores ha tomado las grandes decisiones que en cierta medida han desfigurado a Guadalajara, para el directivo es una buena reflexión el proponerse que ya no nos quiten nada, que la ciudadanía sea parte de las decisiones.
Por soltar responsabilidades se perdió el Parque Agua Azul, los arroyos que venían del Colli: “¿Qué tanto hemos participado de lo que Guadalajara es?, nos hemos habituado a un transporte público, sí, pero difícilmente se pone al día con las necesidades de una ciudad de esta expansión desordenada; tenemos que habituarnos a que sea excesivamente ruidosa y a muchas cosas más de la que no hemos sido parte al tomar las decisiones”, explicó.
El mejor regalo para la ciudad, de acuerdo con Chacón Benavides, es salvarla desde nuestra trinchera, desde nuestra banqueta, nuestro control de basura, de lo más mínimo para regresarle algo de lo que ella entrega.
FR