En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Guadalajara es un personaje curioso, siempre está en busca de sí misma. Se ve en las encuestas, sus colonias le producen satisfacción a la gente, pero también tiene la vista puesta en el pasado. En general la amamos, cuando pensamos en recomponerla pensamos en la ciudad de las rosas, de la tierra mojada, donde todo era seguro, pero al final cuando tenemos oportunidad de viajar volvemos y decimos “sigue siendo una ciudad estupenda”, así la describió Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo de Jalisco Cómo Vamos.
Aunque la ciudad tiene deudas con su población, en realidad es la población la que tiene deudas con ella, pues ha sido generosa y no se le ha correspondido en la misma medida; en el ambiente los tapatíos han sido muy agresivos con el tratamiento de aguas, con el ambiente, tirando basura; en la propia calidad de vida que se proveen, los servicios y espacios públicos siguen estando en un nivel más bajo de lo que la gente quiere para Guadalajara, “sigue produciendo poca satisfacción, los presupuestos nunca suficientes, esa es Guadalajara de la que nadie nos queremos ir y de la que muchos tenemos responsabilidad de cómo la tenemos”, explicó el directivo.
Para Chacón Benavides, Guadalajara también ha regalado pintores, pintoras, escritores, escritoras, arquitectos, arquitectas, músicos, músicas, “todo nos ha dado y no le hemos retribuido lo mismo”.
Uno de los grandes déficits que se tiene en la ciudad es que una elite pequeña de investigadores ha tomado las grandes decisiones que en cierta medida han desfigurado a Guadalajara, para el directivo es una buena reflexión el proponerse que ya no nos quiten nada, que la ciudadanía sea parte de las decisiones.
Por soltar responsabilidades se perdió el Parque Agua Azul, los arroyos que venían del Colli: “¿Qué tanto hemos participado de lo que Guadalajara es?, nos hemos habituado a un transporte público, sí, pero difícilmente se pone al día con las necesidades de una ciudad de esta expansión desordenada; tenemos que habituarnos a que sea excesivamente ruidosa y a muchas cosas más de la que no hemos sido parte al tomar las decisiones”, explicó.
El mejor regalo para la ciudad, de acuerdo con Chacón Benavides, es salvarla desde nuestra trinchera, desde nuestra banqueta, nuestro control de basura, de lo más mínimo para regresarle algo de lo que ella entrega.
FR