...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Usuarios de la Vía RecreActiva consideraron que es riesgoso que tapatías y tapatíos acudan con patines eléctricos o scooters, sobre todo por temas de velocidad. El uso de este tipo de movilidad está prohibido en el paseo dominical por parte del gobierno de Guadalajara.
En un ejercicio de observación realizado este domingo en Paseo Alcalde y Juárez, NTR contó más de 20 usuarios de patines eléctricos en un lapso de 30 minutos, tiempo en el que nadie se les acercó a decirles algo sobre la prohibición. Arriba de ellos iban desde jóvenes hasta personas adultas mayores.
En contraste, otros usuarios ya cambiaron incluso de medio de transporte al conocer la restricción. Entre ellos está Armando García, quien contó que solía acudir en patín eléctrico, pero ya no lo hace tras escuchar en las noticias que lo iban a prohibir.
“Mejor nos venimos en bicicleta, me enteré de que era riesgoso por la velocidad y aunque yo fui afectado, me parece bien, para no afectar a otros. A veces sí va uno muy rápido”, comentó.
A Lisbeth Velasco, también usuaria de la Vía, le parece bien que el uso de scooters se restrinja en la Vía, paseo que aprovecha desde la Pila Seca hasta La Minerva.
“En lo personal creo que sí pone en riesgo a los demás, van muy rápido. Además, no veo sentido que vengan si no están haciendo actividad física como tal y van demasiado rápido”, consideró.
Argelia Ramírez, a quien casi la atropella un conductor de un patín eléctrico, llamó a que alguien avise a los usuarios de este tipo de movilidad que su uso está prohibido en la Vía.
“Un joven no se fijó y le tuve que gritar que tuviera cuidado”, recordó.
La semana pasada, en el lanzamiento de nuevas actividades en la Vía, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, informó que desde la Secretaría General del Municipio se trabaja para concientizar a la ciudadanía sobre que está prohibido circular con scooters. A la par indicó que la socialización arrancaría con el personal de apoyo y no dio fecha para el inicio de las sanciones.
El artículo 26 de la Vía RecreActiva prohíbe el tránsito de vehículos motorizados en el paseo dominical.
GR-jl/I