...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El 95.3 por ciento de las 131 mil 694 carpetas de investigación iniciadas en Jalisco durante el 2023 por la Fiscalía del Estado (FE) no tuvo detenidos, según el reporte Hallazgos desde lo local, 2023, realizado por la organización civil México Evalúa.
Así, sólo el 4.7 por ciento de los casos, es decir, 6 mil 144, tuvo a personas detenidas durante el inicio de las investigaciones.
La organización acotó que el universo total de denuncias fue de 173 mil 206; sin embargo, sólo en el 76 por ciento se abrió una carpeta de investigación.
Al respecto, la coordinadora del Programa de Justicia de la organización, Susana Camacho Maciel, señaló que “hay un embudo muy cargado” en la Fiscalía por las denuncias que no proceden.
“Hay un alto número de casos que se siguen procesando y se quedan ahí”, afirmó.
Por su parte, la directora general de México Evalúa, Mariana Campos, señaló que el sistema de justicia penal de Jalisco enfrenta una alta demanda, lo que repercute en que no se atienda de manera efectiva a las víctimas.
“Se trata de una de las entidades que recibe mayor número de denuncias a nivel nacional, sólo por debajo del Estado de México, Ciudad de México y Nuevo León”, afirmó.
Por otro lado, el reporte también da cuenta de que Jalisco es de los estados que tienen más personas en reclusión con 13 mil 309 en total, de las cuales el 55.7 por ciento no tiene aún sentencia.
jl&I