El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán evidencia la negligencia de los tres niveles de gobierno en México, aseguró Axel Francisco Orozco Torres, académico y especialista en seguridad. La reciente decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de excluir al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco de las investigaciones es un reflejo de esta falta de atención, a pesar de que estos colectivos son fundamentales en la búsqueda de desaparecidos.
Orozco Torres señala que la negligencia se remonta a septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional entregó el predio a la Fiscalía Estatal, que luego lo abandonó, comprometiendo la cadena de custodia de las evidencias. Además, las contradicciones de la Fiscalía sobre la existencia de crematorios en el lugar revelan una omisión en el procesamiento adecuado de la información.
El especialista critica la falta de transparencia de las autoridades, quienes parecen más interesadas en crear narrativas que en abordar la verdad de los hechos. Esta opacidad es una constante en el país, a diferencia de otras naciones donde la información se maneja de manera más abierta hacia la sociedad.
Orozco Torres expresa su preocupación sobre cómo las nuevas autoridades abordarán los problemas que han afectado a la población en el pasado. Espera que este caso sirva como un punto de inflexión para mejorar las investigaciones y diseñar políticas públicas de seguridad efectivas, reconociendo que las causas de la violencia son multifactoriales, incluyendo la falta de oportunidades para los jóvenes.
FR