El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) comenzaron con las actividades del Día Mundial de la Meteorología y el Día Internacional del Agua.
Estas comprenden una serie de conferencias, exposiciones y charlas que tendrán como sede las instalaciones del IAM y el CUCEI.
Dentro del IAM, este martes en punto de las 19:00 horas se llevará a cabo la charla “Temporal de lluvias 2024”, que contará con la presencia de los meteorólogos operativos Mauricio López Reyes y Julio Eduardo Zamora.
El 19 de marzo, se realizará a las 19:00 horas la conferencia “Importancia del radar Doppler”. El 28 de marzo a las 18:00 horas: “136 años del Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado” y el 31 de marzo en punto de las 18:00 horas: “Materia oscura en galaxias de distintos tipos morfológicos”.
Además, el 1 de abril se realizará: “Buscando nebulosas planetarias, ¿cómo averiguar qué hay en un punto de luz?”. El 2 de abril: “Filamentos de gas y nebulosidad en la vecindad del Quinteto de Stephan”, el 3 de abril: “La cinemática de nebulosas a través de su espectro” y el 4: “La población estelar joven de NGC 7235”. Las actividades del 1 al 4 de abril se realizaron en punto de las 18:00 horas.
En el CUCEI el programa por el Día Mundial del Agua y Día Mundial de la Meteorología comenzarán el 20 de marzo en punto de las 9:30 horas con la inauguración y participación de estudiantes de posgrado.
El 20 de marzo a las 13:00 horas se realizará una exposición de pósteres y trabajos. El 21 de marzo, a las 10:00 horas se contará con la conferencia “Historia del IAM (100 años del IAM)” y el 21 de marzo, a las 11:00 horas el programa comprende una charla con especialistas en sistemas de alertas.
De acuerdo con la casa de estudios todas las actividades son gratuitas y el programa completo podrá consultarse en el sitio web del IAM: http://iam.cucei.udg.mx/
FR