No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El Congreso de Jalisco tiene al menos tres propuestas pendientes para dictaminar en materia de desaparición de personas, ya que las que existían en la pasada legislatura fueron desechadas.
Una de las iniciativas busca crear una fiscalía especializada en personas desaparecidas con carácter autónomo, otra que los familiares de desaparecidos sean considerados como grupos vulnerables y la última plantea crear una aplicación para búsqueda de personas.
El diputado del Partido del Trabajo (PT) Leonardo Almaguer Castañeda, quien propuso las primeras dos, espera que en un máximo de un mes puedan salir adelante.
“Creo que hubo consenso en la mayoría de las bancadas respecto a esta necesidad. Creemos que es importante que esta iniciativa se apruebe para efectos de que podamos garantizarles derechos básicos indispensables a los familiares de desaparecidos”, dijo.
En el caso de la fiscalía especializada, el legislador consideró que es importante su creación y que no dependa de la Fiscalía del Estado (FE).
“(Es importante que esa fiscalía) tenga dinámica y recursos propios, y que les garanticemos a quienes trabajen dentro de la fiscalía también mínimos indispensables para que puedan hacer bien su trabajo, porque parte de la problemática que tenemos es que no tienen las herramientas necesarias para hacer bien su trabajo”, puntualizó Almaguer Castañeda.
Respecto a la iniciativa para crear una aplicación móvil para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, es promovida desde el 12 de febrero por la diputada morenista Candelaria Ochoa Ávalos a través de una propuesta de acuerdo legislativo.
Luego de ser aprobada en la sesión del miércoles del Congreso de Jalisco, la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco tendrá cinco atribuciones y, además, podrá pedir y recabar informes específicos de las dependencias de la administración pública que estime convenientes y necesarios para realizar su trabajo.
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Parlamentaria, la comisión también podrá invitar a asistir a los titulares de las distintas dependencias o entidades estatales directamente relacionadas con el asunto que motivó su creación, así como a personas especialistas como apoyo. También podrá celebrar foros o reuniones relacionados con las desapariciones.
La comisión estará en funciones durante el periodo que dure la presente legislatura y deberá quedar instalada el miércoles 26 de marzo. Será integrada por un representante de cada grupo parlamentario y presidida por la diputada de Futuro Tonantzin Cárdenas Méndez.
Según el acuerdo, servirá para el conocimiento, estudio y apoyo a las comisiones permanentes de los asuntos relacionados con cinco atribuciones.
La primera es que podrá participar en la evaluación de las estrategias y acciones para la atención a la problemática relacionada con las y los desaparecidos, y la segunda es que podrá relacionarse con entes públicos ligados a las actividades de búsqueda.
También podrán proponer a la asamblea las modificaciones normativas y presupuestales para el mejor funcionamiento de las instituciones responsables de la prevención, búsqueda y solución en materia de desaparición de personas.
En cuarto lugar, participar en el diseño de políticas públicas centradas en la prevención, la búsqueda y localización de personas desaparecidas; la garantía de justicia y reparación del daño a los afectados y sus familias; la atención a las víctimas y sus familias, creando protocolos con lo diferentes órganos de gobierno de una manera clara y eficaz.
En quinto lugar, podrán implementar mecanismos de rendición de cuentas de las autoridades, que nos darán una visión más clara y precisa sobre la situación actual de las desapariciones en Jalisco. Redacción
jl/I