...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Congreso de Jalisco tiene al menos tres propuestas pendientes para dictaminar en materia de desaparición de personas, ya que las que existían en la pasada legislatura fueron desechadas.
Una de las iniciativas busca crear una fiscalía especializada en personas desaparecidas con carácter autónomo, otra que los familiares de desaparecidos sean considerados como grupos vulnerables y la última plantea crear una aplicación para búsqueda de personas.
El diputado del Partido del Trabajo (PT) Leonardo Almaguer Castañeda, quien propuso las primeras dos, espera que en un máximo de un mes puedan salir adelante.
“Creo que hubo consenso en la mayoría de las bancadas respecto a esta necesidad. Creemos que es importante que esta iniciativa se apruebe para efectos de que podamos garantizarles derechos básicos indispensables a los familiares de desaparecidos”, dijo.
En el caso de la fiscalía especializada, el legislador consideró que es importante su creación y que no dependa de la Fiscalía del Estado (FE).
“(Es importante que esa fiscalía) tenga dinámica y recursos propios, y que les garanticemos a quienes trabajen dentro de la fiscalía también mínimos indispensables para que puedan hacer bien su trabajo, porque parte de la problemática que tenemos es que no tienen las herramientas necesarias para hacer bien su trabajo”, puntualizó Almaguer Castañeda.
Respecto a la iniciativa para crear una aplicación móvil para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, es promovida desde el 12 de febrero por la diputada morenista Candelaria Ochoa Ávalos a través de una propuesta de acuerdo legislativo.
Luego de ser aprobada en la sesión del miércoles del Congreso de Jalisco, la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco tendrá cinco atribuciones y, además, podrá pedir y recabar informes específicos de las dependencias de la administración pública que estime convenientes y necesarios para realizar su trabajo.
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Parlamentaria, la comisión también podrá invitar a asistir a los titulares de las distintas dependencias o entidades estatales directamente relacionadas con el asunto que motivó su creación, así como a personas especialistas como apoyo. También podrá celebrar foros o reuniones relacionados con las desapariciones.
La comisión estará en funciones durante el periodo que dure la presente legislatura y deberá quedar instalada el miércoles 26 de marzo. Será integrada por un representante de cada grupo parlamentario y presidida por la diputada de Futuro Tonantzin Cárdenas Méndez.
Según el acuerdo, servirá para el conocimiento, estudio y apoyo a las comisiones permanentes de los asuntos relacionados con cinco atribuciones.
La primera es que podrá participar en la evaluación de las estrategias y acciones para la atención a la problemática relacionada con las y los desaparecidos, y la segunda es que podrá relacionarse con entes públicos ligados a las actividades de búsqueda.
También podrán proponer a la asamblea las modificaciones normativas y presupuestales para el mejor funcionamiento de las instituciones responsables de la prevención, búsqueda y solución en materia de desaparición de personas.
En cuarto lugar, participar en el diseño de políticas públicas centradas en la prevención, la búsqueda y localización de personas desaparecidas; la garantía de justicia y reparación del daño a los afectados y sus familias; la atención a las víctimas y sus familias, creando protocolos con lo diferentes órganos de gobierno de una manera clara y eficaz.
En quinto lugar, podrán implementar mecanismos de rendición de cuentas de las autoridades, que nos darán una visión más clara y precisa sobre la situación actual de las desapariciones en Jalisco. Redacción
jl/I