...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron anidación de águila real en los límites de Lagos de Moreno y Ojuelos de Jalisco, en la región Altos Norte; sin embargo, los incendios forestales registrados en 2023 y 2024 provocaron una potencial amenaza para las aves.
A través del análisis Potencial influencia de un incendio sobre la anidación del águila real en los Altos de Jalisco, publicado a inicios de este año, se revisó la situación del Cañón El Espía, en la región Alteña de Jalisco y donde hubo incendios en abril y mayo de 2023; sin embargo, el fuego no causó abandono del territorio de anidación ni lesiones aparentes en una pareja de aves. Eso sí, uno de los tres nidos fue quemado, pero no presentaba ocupación en el momento.
A través del análisis también se detectó que aunque las aves presentaron resiliencia hacia la quema del territorio durante 2023 y el año posterior al incendio, podrían presentarse afectaciones en los años siguientes.
En el trabajo académico se logró documentar el nacimiento de tres polluelos, uno en 2022 y dos en 2024, pero también la destrucción de nidos de otras especies por incendios en otras zonas; por ejemplo, praderas.
Finalmente, en el caso particular del Cañón El Espía las y los expertos recomendaron realizar acciones de protección, principalmente en los fragmentos de matorral y bosque intactos. También sugirieron llevar a cabo restauración de la vegetación afectada en las áreas incendiadas con el fin de evitar la pérdida de nidos y posible mortalidad de polluelos por fuego, así como prevenir los incendios provocados a través de la creación de conciencia en la población cercana a fin de que se conozcan los riesgos que implican las quemas agropecuarias y se realizan acciones de manejo de fuego.
GR-jl/I