Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron anidación de águila real en los límites de Lagos de Moreno y Ojuelos de Jalisco, en la región Altos Norte; sin embargo, los incendios forestales registrados en 2023 y 2024 provocaron una potencial amenaza para las aves.
A través del análisis Potencial influencia de un incendio sobre la anidación del águila real en los Altos de Jalisco, publicado a inicios de este año, se revisó la situación del Cañón El Espía, en la región Alteña de Jalisco y donde hubo incendios en abril y mayo de 2023; sin embargo, el fuego no causó abandono del territorio de anidación ni lesiones aparentes en una pareja de aves. Eso sí, uno de los tres nidos fue quemado, pero no presentaba ocupación en el momento.
A través del análisis también se detectó que aunque las aves presentaron resiliencia hacia la quema del territorio durante 2023 y el año posterior al incendio, podrían presentarse afectaciones en los años siguientes.
En el trabajo académico se logró documentar el nacimiento de tres polluelos, uno en 2022 y dos en 2024, pero también la destrucción de nidos de otras especies por incendios en otras zonas; por ejemplo, praderas.
Finalmente, en el caso particular del Cañón El Espía las y los expertos recomendaron realizar acciones de protección, principalmente en los fragmentos de matorral y bosque intactos. También sugirieron llevar a cabo restauración de la vegetación afectada en las áreas incendiadas con el fin de evitar la pérdida de nidos y posible mortalidad de polluelos por fuego, así como prevenir los incendios provocados a través de la creación de conciencia en la población cercana a fin de que se conozcan los riesgos que implican las quemas agropecuarias y se realizan acciones de manejo de fuego.
GR-jl/I