Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El exgobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, declaró que la violencia y casos como el de Teuchitlán se deben a la política fallida de ‘Abrazos y no balazos’ y al abandono en el que dejaron a las fiscalías locales.
Uno de los problemas que se ve en este caso del rancho Izaguirre es la falta de transparencia, pues no se puede afirmar con certeza quiénes eran los dueños del predio o cómo es que el cártel se hizo con él.
El exgobernador opina que se ve una luz de esperanza porque el gobierno actual ya empieza a cambiar la estrategia de seguridad, aunque queda pendiente el combate a la corrupción y la falta de transparencia en uno de los gobiernos más opacos de la historia.
“Estamos viendo las consecuencias de la política fracasada de ‘Abrazos, no balazos’, al abandono que el sexenio anterior dejó López Obrador al crimen organizado, por eso crecieron de manera desproporcionada en muchas ciudades del país. Esto lo sabemos y no hay por qué darle más vueltas al asunto, fue una política fallida. Y se junta aquí la reforma al Poder Judicial, que, en lugar de destruirlo, tendría que haber fortalecido a toda la cadena justicia, como a las fiscalías estatales y reforzar la seguridad de los municipios y estados, allí estaba el talón de Aquiles de toda esta cadena de violencia que vivimos, pero lejos de reforzar a los municipios, se les quitaron recursos. El estado tiene como primera obligación quedarse con el monopolio de la violencia, dar paz, tranquilidad, paz, respeto por la propiedad, por la familia. Pero esto se fue dejando y éstas son hoy las consecuencias ¿Cuántos campos de exterminio o de entrenamiento veremos en todo el país? Creo que estamos tocando fondo”, explicó Cárdenas Jiménez.
Finalmente señaló que Jalisco no tenía este tipo de antecedentes, hace treinta años las preocupaciones de los jaliscienses se centraban en la economía, no había problemas de violencia, aunque los capos de la droga vivieran aquí, no existían ese tipo de intimidación, pero los cárteles evolucionaron, los regímenes laxos y corruptos del PRI, les soltaron la correa y el crimen organizado se fue haciendo fuerte.
GR