...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El gobierno del estado anunció que durante el sexenio modernizará y ampliará el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) del Estado. Las acciones tendrán una inversión total de 6 mil 377 millones de pesos (mdp) en los próximos seis años.
El objetivo del proyecto es incrementar la cobertura y modernizar la infraestructura de seguridad para que no quede obsoleta al finalizar la actual administración, es decir, en 2030.
Con la ampliación y modernización del C5 se prevé beneficiar a alrededor del 80 por ciento de la población de Jalisco, especialmente a la del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y municipios como Arandas, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, San Juan de los Lagos, Talpa de Allende, Tequila y Zapotlán el Grande.
Uno de los principales puntos del proyecto es la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia, así como la actualización de las 6 mil 937 cámaras existentes. También incluirá la colocación de ocho arcos carreteros en los accesos al AMG y a Jalisco con 249 cámaras adicionales, y 573 nuevos puntos de monitoreo inteligente (PMI) que facilitarán el rastreo de vehículos involucrados en delitos.
Asimismo, el número de puntos de lectura de placa (LPR) pasará de 274 a 745 y se añadirán 30 kits de lectura de placas en patrullas.
La ampliación del C5 también incluye la incorporación de inteligencia artificial y tecnología avanzada para mejorar el análisis de datos y la toma de decisiones en tiempo real. Además, el sistema de videovigilancia estará respaldado por infraestructura de fibra óptica y redes inalámbricas, lo que garantizará una conectividad eficiente y en tiempo real.
El proyecto de modernización no solo pretende fortalecer la seguridad pública, sino también un entorno más seguro y mejorar la respuesta ante emergencias y la prevención de delitos.
jl/I