El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país. El anuncio fue realizado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien indicó que Trump presentará los aranceles durante una intervención programada para las 16.00 hora local (19.00 GMT). Leavitt se negó a revelar detalles de la medida que ya había sido adelantada el lunes por Trump cuando señaló que los aranceles podrían entrar en vigor antes del 2 de abril, denominado por el presidente el "Día de la Liberación" y que será cuando el Gobierno estadounidense empezará a aplicar gravámenes de forma recíproca, pero con "indulgente", según palabras del propio mandatario. El presidente estadounidense ha sugerido que los fabricantes extranjeros de automóviles sufrirán aranceles de alrededor del 25 %, una cifra que puede poner en grave aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur. El año pasado, EE.UU. importó productos del sector del automóvil por valor de 475.000 millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos. En Canadá, el principal socio comercial de EE.UU., el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este miércoles que protegerá el sector canadiense del automóvil creando una "red totalmente canadiense de componentes del sector del automóvil". Las empresas del sector han indicado que la aplicación de aranceles del 25 % al sector del automóvil canadiense provocará una crisis de grandes dimensiones que forzará a muchas plantas a cesar la producción en pocas semanas. Carney destacó que dada la integración del sector del automóvil de Canadá y EE.UU., hay partes que cruzan la frontera múltiples veces hasta que se termina de fabricar un vehículo por lo que los aranceles se podrían aplicar de forma consecutiva. "Así que lo que necesitamos es producir más de esos vehículos y más de cada vehículo aquí en Canadá", explicó.
GR