...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El que sean legisladores o representantes políticos no tiene que ser una limitante paraque enfrenten a la justicia como cualquier ciudadano, es decir, sin protección del fuero, así lo externó Erika Adriana Loyo Beristáin, jefa de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Guadalajara, haciendo referencia al caso de Cuauhtémoc Blanco.
Pero lo más lastimoso para la especialista es que sean las propias legisladoras quienes encubren todo esto con sus votos y gritándole “no estás solo”. Le parece que de nada sirve que haya legislaturas, que nos representen más mujeres, cuando ellas han estado demostrando que sirven al patriarcado y esto no se limita a San Lázaro, sino a Jalisco en General que en la legislatura pasada detuvieron todas las iniciativas a favor de las mujeres o que se alineaban a las iniciativas que el ex gobernador Enrique Alfaro proponía.
En el caso de Cuauhtémoc Blanco, 130 mujeres las que votaron a favor de que conservara su fuero, eso y el silencio de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, le resultó perturbador a Loyo Beristáin porque ese partido protegió a Félix Salgado Macedonio también en un caos de violación y, aunque no le dieron gobernatura, se la dieron a su hija, cosa que también es patriarcal.
“Estamos perdiendo demasiado con estas mujeres que están patriarcalizadas y que no ponen al centro a las víctimas”, externó.
Otro dato intrigante para la jefa de la Unidad es que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, diga que necesita ver las pruebas de lo que se le acusa a Blanco, algo inimaginable pues la violencia sexual es considerada en el código penal como un acto de realización oculta, por lo que no se necesitan pruebas para creerle a la víctima.
“En lugar que nos sintamos orgullosas por tener bancadas de mujeres, nos sentimos traicionadas. Tendríamos que exigirles a estas mujeres que votaron por no quitarle el fuero a Blanco que se capaciten, se informen y hasta que no lo hagan que no se llamen feministas”, mencionó.
FR