En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
¿Qué pasaría si desaparece la música?, ¿si todo es silencio? Esto se puede descubrir en el montaje escénico y multidisciplinario Un sueño que resuena, donde una viajera intrépida se encargará de regresar la música al “mundo real”, de regresar la vida.
Con danzas y música mexicana, la puesta en escena crea un mundo donde cada rincón vibra con colores y formas imposibles, bajo la dirección creativa de Juan Luis Siu.
La obra está pensada en que niñas y niños se acerquen a la música, considerada por su escritor, René González como el latido que mantiene la alegría.
Esta fábula de folklor, escrita por René González, creada especialmente para niñas y niños y producida por el Ballet Folklórico Nuevo Jalisco, se presenta en la Perla Tapatía por una corta temporada que comenzó el domingo pasado pero que seguirá este 30 de marzo, y el 6 y 13 de abril, a las 12:00 horas, en el Teatro Experimental de Jalisco.
“Con Un sueño que resuena queremos incidir en las infancias para que echen a volar su imaginación, para que salgan de la rutina del mundo virtual de las pantallas y de los teléfonos”, asegura Rodrigo Padilla, director y productor general del Ballet Folklórico Nuevo Jalisco, por medio de un comunicado.
“Buscamos que niñas y niños a través de la danza y la música descubran la importancia de las artes en la vida diaria y que tengan un espacio para imaginar mundos donde las iguanas bailan, las aves se enamoran al sonar de marimbas y alebrijes de vibrantes colores se hacen realidad; queremos que nunca dejen de soñar”, concluye.
Un sueño que resuena se presenta con estas tres funciones restantes de las que ya están disponibles los boletos con un costo de 160 pesos, a la venta en Boletia.com y en taquillas del teatro o en la Academia Nuevo Jalisco.
La sinopsis de este proyecto reza así: “En un reino donde los sueños tejen realidades imposibles, una intrépida viajera cruza el umbral de lo desconocido en busca de un tesoro invaluable: la música, que ha desaparecido de su propio mundo, dejando un silencio inquietante. En este mundo mágico, la joven se encuentra con Copal, el árbol guardián ancestral, rodeado de enigmáticos alebrijes que vigilan celosamente la esencia musical del mundo de los sueños. Para regresar la música a su mundo, la viajera deberá enfrentar no solo a los guardianes, sino también al misterio de este reino”.
EL OBJETIVO. Los creadores de la obra quieren incidir en las infancias para que echen a volar su imaginación. (Foto: Especial)
jl/I