El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Eva Angélica Guerra Ávalos, profesora investigadora del departamento de Turismo del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), destaca el creciente interés de locales y turistas en actividades de turismo religioso, especialmente en marzo y abril.
Según Guerra Ávalos, durante la Semana Santa de 2024, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) reportó la visita de 3 millones 146 mil personas, principalmente a San Juan de los Lagos y Guadalajara.
Explicó que Jalisco es un referente nacional por sus peregrinaciones, como la Romería, declarada patrimonio inmaterial de la humanidad en 2018, que reúne anualmente a más de 2 mil personas. Además, la ruta de Los Altos atrae a 7 millones de peregrinos al Santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos, uno de los destinos más visitados junto a Puerto Vallarta y Guadalajara, según Secturjal.
Otra ruta destacada es la del peregrino, que culmina en el Santuario de la Virgen de Talpa y congrega a más de 2 mil personas en Semana Santa. “Estas peregrinaciones son lideradas por locales de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y otros municipios metropolitanos, pero también atraen a mexicanos devotos y a extranjeros interesados en la cultura y la arquitectura de las regiones”, explica Guerra Ávalos.
Desde la apertura del Paseo Alcalde en el centro de Guadalajara, la Secturjal y el Arzobispado han promovido actividades de turismo religioso para fomentar la apropiación de espacios públicos y dinamizar la economía local. “En el centro histórico, además de espacios recreativos, mercados y corredores gastronómicos, se realizan eventos como representaciones de la última cena, el lavatorio de pies, el Vía crucis y exposiciones del altar de la Virgen de Dolores, conocido como Incendios”, detalla la investigadora.
Guerra Ávalos subraya que, más allá de la fe, estos eventos promueven la gastronomía, los museos y el patrimonio arquitectónico, incentivando el turismo. Proyecta un aumento en la afluencia turística gracias a las inversiones del gobierno en pueblos mágicos y rutas turísticas, lo que impulsará la movilidad, la economía y, potencialmente, la seguridad en la región.
FR